Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
Table of Contents
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Todos hemos escuchado alguna vez que los gatos siempre caen de pie y salen ilesos de cualquier caída. Este mito está tan extendido que muchos propietarios confían ciegamente en las habilidades de sus felinos, descuidando medidas de seguridad fundamentales. Hoy vamos a examinar qué hay de cierto en esta creencia y por qué debemos ser cautelosos.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
El origen científico del mito
Esta creencia popular tiene bases científicas reales. El cronofotógrafo francés Étienne Jules-Marie documentó lo que hoy conocemos como «reflejo de enderezamiento» mediante fotografías en ráfaga de gatos cayendo desde diferentes alturas. Este reflejo es una habilidad asombrosa que permite a los gatos girar en el aire y orientar su cuerpo para caer sobre sus patas.
La increíble flexibilidad de los gatos, el uso de la cola como timón y su capacidad para girar en el aire contrarrestan las leyes de Newton, alimentando la idea de que son prácticamente invencibles en las caídas. De hecho, como mencioné en el capítulo 8 del podcast hace más de dos años, esta es una de las cuatro cosas sorprendentes que tu gato puede hacer y tú no.
¿Qué dice realmente la ciencia?
Aunque es cierto que los gatos poseen este reflejo de enderezamiento, esto no garantiza que:
- Siempre consigan caer de pie
- No sufran lesiones aunque caigan correctamente
La realidad que vemos en las clínicas veterinarias es muy distinta: muchos gatos llegan con fracturas de mandíbula, extremidades o pelvis, neumotórax, daños pulmonares graves e incluso lesiones internas después de caer desde ventanas o balcones.

Si el mito fuera completamente cierto, no veríamos gatos traumatizados por caídas en las consultas veterinarias, ¿verdad?
Factores que influyen en que los gatos no siempre caen de pie
Los estudios, incluyendo los del científico francés, revelaron algo paradójico: las caídas desde menos de dos pisos a veces resultan peores que las más altas. Esto ocurre porque en distancias cortas, los gatos no tienen tiempo suficiente para completar el reflejo de enderezamiento.
Además, no todos los gatos pueden ejecutar este reflejo correctamente:
- Gatos ancianos con dolor articular (¡imagino a mi Pupusito con su cadera intentándolo!)
- Gatos con discospondilosis o espondilosis anquilosante
- Gatitos muy pequeños con sistema de equilibrio aún en desarrollo
- Felinos con enfermedades neurológicas u otras patologías debilitantes
Protegiendo a nuestros felinos
La falsa seguridad que nos da este mito ha provocado muchos accidentes evitables. No basta con confiar en el instinto felino o en su reflejo de enderezamiento; debemos tomar medidas proactivas para protegerlos.
En la clase 3 de mi curso para tutores primerizos, explico detalladamente cómo proteger ventanas, puertas y balcones sin convertir nuestro hogar en una prisión para el gato. El objetivo es permitir que nuestro felino disfrute de estos espacios enriquecedores de forma segura.
La píldora felina
Los gatos tienen reflejos increíbles, pero también se lesionan. Las caídas desde poca altura o en mal ángulo pueden acabar en fracturas muy graves.
¿Y vosotros qué opináis?
¿Se ha caído alguna vez vuestro gato desde una altura considerable? ¿Cayó bien o se hizo daño? Me encantaría conocer vuestras experiencias.
Si quieres compartir tu caso o tienes alguna pregunta sobre este tema, no dudes en escribirme a través del formulario de contacto. Vuestras historias me ayudan a seguir creando contenido útil y relevante para todos los amantes de los gatos.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!