Sabias que hay una patología que en lugar de hacerlo envejecer lo hace parecer más joven?
Hoy hablaremos sobre el hipertiroidismo y cómo esta enfermedad puede engañarnos a los propietarios y a los veterinarios
Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
En el capítulo de hoy hablamos de un tema fascinante y crucial para la salud de nuestros amigos felinos: el hipertiroidismo en gatos.
Descubriremos cómo esta misteriosa enfermedad puede hacer que tu gato parezca más joven y activo, pero en realidad puede estar ocultando problemas de salud más serios.
Aprenderemos sobre las complejidades de esta condición, desde su causa hasta su tratamiento, y cómo puede afectar la vida de tu gato.
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Este es un episodio que no querrás perderte si te importa el bienestar de tu gato. ¡Prepárate para sumergirte en el intrigante mundo del hipertiroidismo felino!
Aquí tienes el resumen con los puntos más importantes del capítulo
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay enfermedades que, en lugar de hacer que tu gato se encuentre mal, parece que lo rejuvenecen? Hoy quiero hablaros del hipertiroidismo felino, una condición fascinante y a la vez preocupante que afecta principalmente a nuestros amigos peludos en edad avanzada.
¿Qué es exactamente el hipertiroidismo felino?
El hipertiroidismo es una enfermedad endocrina en la que la glándula tiroides de nuestro gato produce cantidades excesivas de hormona tiroidea (T4). Esta glándula, situada en el cuello, normalmente se encarga de regular el metabolismo del cuerpo. Cuando funciona correctamente, une el yodo que el gato consume con proteínas para formar la hormona T4, esencial para muchas funciones corporales.
En condiciones normales, existe un delicado equilibrio: cuando hay suficiente T4 en el cuerpo, esta hormona le dice a la hipófisis (otra glándula que está en el cerebro) que deje de estimular a la tiroides para producir más. Es como un sistema de oferta y demanda perfectamente coordinado.
Pero cuando aparece el hipertiroidismo, este equilibrio se rompe por una de estas dos razones:
- La propia tiroides desarrolla una hiperplasia o un tumor (generalmente benigno) que hace que fabrique hormona sin control
- O bien la hipófisis «se vuelve loca» y no responde a las señales, ordenando constantemente a la tiroides que produzca más y más hormona
¿Por qué mi gato parece más joven cuando tiene hipertiroidismo?
Aquí está la parte más intrigante y, a la vez, engañosa de esta enfermedad. Un gato con hipertiroidismo suele mostrar signos que los propietarios interpretan como positivos:
- Come mucho más de lo habitual
- Está más activo y juguetón
- Salta más y parece tener más energía
- En general, muestra un comportamiento similar al de un gato mucho más joven
¿Por qué ocurre esto? Porque la hormona tiroidea en exceso acelera todo el metabolismo. Es como si el cuerpo del gato estuviera constantemente «a toda máquina». Imagina un coche que siempre está con el acelerador a fondo – puede parecer que va genial, pero internamente el motor se está desgastando a un ritmo alarmante.

La trampa del rejuvenecimiento aparente
Esta es la parte que más cuesta entender a muchos propietarios: si tengo un gato de 12 años que de repente se comporta como si tuviera 5, ¿no es eso bueno? La respuesta es un rotundo no. Este «rejuvenecimiento» es artificial y peligroso.
Piensa en ello como si a tu gato mayor le estuvieran dando constantemente bebidas energéticas. A corto plazo parece tener más vitalidad, pero internamente su cuerpo está sufriendo.
Los peligros ocultos del hipertiroidismo
Detrás de esa aparente juventud y vitalidad, el hipertiroidismo está causando daños importantes:
Efectos sobre el corazón
El corazón es uno de los órganos que más sufre con el hipertiroidismo. Al estar constantemente acelerado, el músculo cardíaco se hipertrofia (crece más de lo normal). Esto puede derivar en una cardiomiopatía hipertrófica: el corazón parece más grande y fuerte, pero en realidad no bombea bien la sangre porque está trabajando demasiado deprisa y sin eficiencia.
Daño renal
Los riñones, especialmente en gatos mayores, también sufren enormemente. El hipertiroidismo hace que estos órganos trabajen a un ritmo frenético cuando, por la edad del animal, lo que necesitarían es funcionar de manera más pausada. Esto puede precipitar o agravar una enfermedad renal que quizás estaba latente.
Otras complicaciones
Además, el hipertiroidismo puede ocasionar:
- Pérdida de masa muscular (a pesar de comer más)
- Problemas digestivos como vómitos o diarrea
- Hipertensión arterial
- Alteraciones del comportamiento, como nerviosismo o irritabilidad
La sorpresa del tratamiento: «¿Por qué mi gato parece ahora más viejo?»
Aquí viene uno de los aspectos más complicados de explicar a los propietarios. Cuando tratamos el hipertiroidismo y conseguimos normalizar los niveles de hormona tiroidea, el gato deja de mostrar esa falsa juventud. Vuelve a comportarse acorde a su edad real.
Es decir, si tienes un gato de 15 años con hipertiroidismo que parece tener 5, cuando lo tratemos con éxito, volverá a comportarse como un gato de 15 años (aunque un gato bien cuidado y con su tiroides ahora funcionando correctamente).
A menudo, los propietarios me dicen: «Doctora, desde que empezamos el tratamiento, mi gato está peor que antes». Y tengo que explicarles que no está peor, sino que ahora su cuerpo funciona al ritmo apropiado para su edad, no a 3000 revoluciones por hora como estaba antes.


El antes y el después de Tito sufrir el hipertiroidismo enmascarado
El desenmascaramiento de otras enfermedades
Otro fenómeno común es que, al tratar el hipertiroidismo, se «destapan» otras enfermedades que estaban ocultas por la hiperactividad metabólica:
- Enfermedad renal crónica que estaba enmascarada
- Artrosis que no se notaba porque el gato estaba tan hiperactivo que seguía saltando pese al dolor
- Problemas cardíacos no relacionados directamente con la tiroides
Es como si el hipertiroidismo actuara de «manto» que cubre otros problemas de salud propios de la edad avanzada.
Diagnóstico y tratamiento: ¿qué opciones tenemos?
Si sospechas que tu gato podría tener hipertiroidismo (especialmente si es mayor de 7 años y muestra un aumento de apetito y actividad), es fundamental acudir al veterinario. El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre que miden los niveles de hormona tiroidea.
En cuanto al tratamiento, existen varias opciones:
Medicación oral
Los fármacos antitiroideos como el metimazol son efectivos para controlar la enfermedad. Requieren administración diaria (una o dos veces al día) y controles periódicos para ajustar la dosis.
Dieta específica
Existen dietas bajas en yodo que pueden ayudar a controlar el hipertiroidismo, aunque no son efectivas en todos los casos.
Cirugía
La tiroidectomía (extirpación de la glándula tiroides afectada) es una solución permanente, aunque conlleva los riesgos asociados a cualquier intervención quirúrgica, especialmente en gatos mayores.
Tratamiento con yodo radioactivo
Considerado el «gold standard», este tratamiento consiste en una inyección de yodo radioactivo que destruye selectivamente el tejido tiroideo hiperactivo. Es muy efectivo pero requiere hospitalización en instalaciones especializadas.
Mi consejo como veterinaria felina
Después de años tratando gatos con hipertiroidismo, mi principal consejo es: si tienes un gato mayor que de repente parece mucho más joven y activo, no lo celebres sin más. Consulta con tu veterinario.
La píldora felina que siempre repito: «Si tu gato es mayor y no lo parece, vigila su tiroides».
Y recuerda que tratar el hipertiroidismo es fundamental para la salud real de tu gato, aunque inicialmente pueda parecer que «está peor» porque ya no muestra esa falsa juventud. A largo plazo, tu gato tendrá una mejor calidad de vida y posiblemente una mayor longevidad si mantenemos su tiroides bajo control.
¿Y tú, qué experiencia tienes?
¿Has tenido algún gato con hipertiroidismo? ¿Te ha sorprendido alguna de las cosas que he explicado en este artículo? Me encantaría conocer tu experiencia o resolver cualquier duda que tengas sobre esta enfermedad. Puedes escribirme a través del formulario de contacto de esta web y estaré encantada de leerte y responderte.
Recuerda que cada gato es único y que siempre es fundamental contar con el asesoramiento de un veterinario para cualquier problema de salud de tu compañero felino.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!