Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
El hipertiroidismo enmascarado en gatos es un tema que me preocupa mucho como veterinaria. He visto incontables casos donde los tutores interpretan ciertos comportamientos como simples rasgos de personalidad, cuando en realidad son síntomas de esta enfermedad. Por eso hoy quiero compartir con vosotros información valiosa sobre cómo detectar esta condición que puede esconderse tras comportamientos que confundimos con normalidad o incluso con muestras de cariño.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Qué es exactamente el hipertiroidismo enmascarado?
El hipertiroidismo felino es una enfermedad endocrina común en gatos mayores, caracterizada por la producción excesiva de hormonas tiroideas. Cuando hablo de «hipertiroidismo enmascarado», me refiero a aquellos casos donde los síntomas no son evidentes o son confundidos con comportamientos normales, cambios propios de la edad o incluso interpretados como manifestaciones de apego.
Esta condición afecta principalmente a gatos mayores de 7 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. La glándula tiroides, normalmente del tamaño de un grano de arroz, se agranda y produce cantidades excesivas de hormonas que aceleran el metabolismo del gato.
Síntomas que confundimos con amor o personalidad
Como ocurrió con Tito en el caso que os compartí, muchos comportamientos pueden ser malinterpretados. Estos son los más comunes:
Vocalización excesiva que interpretamos como comunicación
Si vuestro gato ha comenzado a maullar más, especialmente por la noche, podríais pensar que simplemente quiere más atención. Sin embargo, este comportamiento puede ser un signo de ansiedad causada por el hipertiroidismo. El aumento de las hormonas tiroideas puede alterar su estado mental, haciendo que se sienta inquieto.
Mayor apego que nos hace sentir especiales
¿Vuestro gato independiente ahora os sigue a todas partes? Aunque es halagador pensar que de repente ha desarrollado un fuerte vínculo con nosotros, este cambio repentino en el comportamiento puede ser una señal de que algo no está bien. Los gatos con hipertiroidismo a menudo buscan consuelo debido a la incomodidad que sienten.
Aumento de actividad que parece rejuvenecimiento
Un gato mayor que de repente parece tener la energía de un gatito puede parecer una bendición. «¡Se ha rejuvenecido!», pensamos. Pero la hiperactividad es uno de los signos más comunes del hipertiroidismo enmascarado. Las hormonas aceleran su metabolismo, creando esta falsa impresión de juventud.

Otros síntomas menos sutiles que debemos vigilar
Además de los comportamientos que podemos confundir con personalidad o afecto, existen otros síntomas que deberían encender nuestras alarmas:
Pérdida de peso a pesar de aumento del apetito
Este es quizás el signo más revelador. Si vuestro gato come más que nunca pero sigue perdiendo peso, el hipertiroidismo debería estar en lo alto de vuestra lista de sospechas. El metabolismo acelerado quema calorías más rápidamente de lo que el gato puede consumirlas.
Cambios en el pelaje
Un pelo opaco, descuidado o con zonas ralas puede indicar que vuestro gato no está dedicando tiempo al acicalamiento (quizás por falta de energía a pesar de la hiperactividad aparente) o que su piel está siendo afectada por los cambios hormonales.
Alteraciones digestivas
El vómito y la diarrea son síntomas comunes pero inespecíficos. Muchos tutores los atribuyen a bolas de pelo o cambios en la alimentación, cuando pueden ser señales de algo más serio.
¿Por qué es tan importante detectar el hipertiroidismo a tiempo?
El hipertiroidismo no tratado puede causar complicaciones graves, incluyendo:
- Hipertensión arterial (presión arterial alta)
- Daño cardíaco, incluyendo cardiomiopatía hipertrófica
- Daño renal
- Deterioro de la calidad de vida
- Reducción de la esperanza de vida
Como vimos en el caso de Tito, a veces la línea entre un comportamiento normal y un síntoma es muy delgada. Carolina, su tutora, notó cambios en su comportamiento que inicialmente atribuyó a un mayor apego tras una separación temporal. Sin embargo, su observación atenta y su disposición para buscar ayuda veterinaria permitieron diagnosticar y tratar el hipertiroidismo enmascarado de Tito.


El antes y el después de Tito sufrir el hipertiroidismo enmascarado
Diagnóstico: más allá de las apariencias
El diagnóstico del hipertiroidismo requiere un enfoque completo que incluye:
Exploración física detallada
Durante la exploración, palparé la región del cuello buscando un aumento de tamaño en la glándula tiroides. Sin embargo, no siempre es posible detectar este cambio mediante palpación.
Análisis de sangre
El análisis más importante es la medición de la hormona T4. Niveles elevados confirman el diagnóstico. También realizaré un hemograma y bioquímica completa para evaluar la función de otros órganos que pueden verse afectados.
Evaluación cardíaca
Dado que el hipertiroidismo puede afectar al corazón, a menudo recomiendo un electrocardiograma o ecocardiograma para evaluar la salud cardíaca de vuestro gato.
Opciones de tratamiento: devolviéndole calidad de vida a nuestro gato
Existen varias opciones de tratamiento disponibles, cada una con sus ventajas e inconvenientes:
Medicación oral
Los medicamentos antitiroideos como el metimazol reducen la producción de hormonas tiroideas. Es una opción no invasiva pero requiere administración diaria durante toda la vida del gato.
Dieta específica
Existen dietas comerciales con bajo contenido en yodo que pueden ayudar a controlar la enfermedad. Esta opción es menos efectiva que otras pero puede ser útil en casos leves o como complemento.
Cirugía (tiroidectomía)
La extirpación quirúrgica de la glándula tiroides afectada es una solución permanente, pero conlleva los riesgos asociados a la anestesia en gatos mayores.
Terapia con yodo radioactivo
Como en el caso de Tito, esta terapia consiste en administrar yodo radioactivo que destruye selectivamente las células tiroideas hiperactivas. Es considerada el tratamiento de elección por muchos especialistas debido a su eficacia y a que generalmente solo requiere una aplicación.
Durante este tratamiento, el gato debe permanecer hospitalizado en una instalación especializada durante varios días hasta que los niveles de radiación disminuyan lo suficiente. Como comenté en el podcast, estas instalaciones suelen tener cámaras que permiten a los tutores ver a sus gatos durante este periodo.

El componente emocional: separando el apego del síntoma
Uno de los aspectos más difíciles cuando tratamos con el hipertiroidismo enmascarado es distinguir entre el vínculo emocional genuino y los comportamientos inducidos por la enfermedad. No queremos pensar que las muestras de cariño de nuestro gato son en realidad síntomas de enfermedad.
Sin embargo, es importante recordar que reconocer y tratar la enfermedad no significa que el amor entre vosotros y vuestro gato no sea real. Al contrario, proporcionar el tratamiento adecuado es la mayor muestra de amor que podéis ofrecer.
Como Carolina hizo con Tito, es fundamental:
- Observar cambios en el comportamiento, por sutiles que sean
- No atribuir automáticamente estos cambios a factores emocionales
- Consultar con un veterinario ante cualquier duda
- Estar abiertos a realizar pruebas diagnósticas
Consejos para gestionar el hipertiroidismo en casa
Si vuestro gato ha sido diagnosticado con hipertiroidismo, estos consejos os ayudarán a manejar la situación:
Seguimiento veterinario regular
Es esencial realizar controles periódicos para ajustar el tratamiento según sea necesario y monitorizar posibles complicaciones.
Enriquecimiento ambiental
Como Carolina hizo con Tito, proporcionad un ambiente estimulante que ayude a canalizar la energía excesiva de forma positiva.
Momentos de calidad
Dedicad tiempo de calidad a vuestro gato, sin reforzar comportamientos de dependencia excesiva.
Alimentación adecuada
Consultad con vuestro veterinario sobre la dieta más apropiada. Puede ser necesario alimentar a vuestro gato con más frecuencia y en pequeñas cantidades.
Control del estrés
Reducid los factores de estrés en el entorno de vuestro gato, ya que el estrés puede exacerbar los síntomas.

Resumiendo.. ¡amor con conocimiento!
El hipertiroidismo enmascarado representa un desafío para los tutores de gatos, precisamente porque sus síntomas pueden confundirse con comportamientos normales o incluso deseables. La clave está en la observación atenta y en no dudar en consultar con un profesional ante cualquier cambio, por pequeño que parezca.
Como veterinaria, siempre animo a mis clientes a conocer profundamente a sus gatos en estado de salud, para poder detectar más fácilmente cuando algo no va bien. Y como aprendimos con Carolina y Tito, el verdadero amor hacia nuestros compañeros felinos implica estar dispuestos a ver más allá de lo evidente y buscar ayuda cuando es necesario.
¿Habéis notado cambios en el comportamiento de vuestro gato recientemente? ¿Os habéis preguntado si podrían ser síntomas de alguna condición médica? Me encantaría conocer vuestras experiencias. Escribidme a través del formulario de contacto y compartid vuestro caso. Vuestras historias no solo me ayudan a mí, sino que pueden ser valiosas para otros tutores que estén pasando por situaciones similares.
Recordad: el amor hacia nuestros gatos se demuestra también prestando atención a su salud, incluso cuando los síntomas se disfrazan de cariño.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!