Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Los problemas articulares en gatos mayores representan uno de los desafíos más comunes que enfrentamos como cuidadores felinos. En este artículo, te compartiré todo lo que necesitas saber sobre cómo la nutrición adecuada puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de tu compañero felino cuando sufre de articulaciones doloridas.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Por qué la nutrición es fundamental para gatos con problemas articulares?
La alimentación correcta no solo nutre el cuerpo de nuestro gato, sino que puede ayudar directamente a controlar la inflamación, fortalecer la musculatura y proteger el cartílago que tanto sufre cuando aparecen problemas como la artrosis. Si bien la nutrición no curará completamente estos problemas, puede mejorar significativamente el día a día de nuestros felinos.
Los gatos mayores con problemas articulares necesitan una alimentación específicamente diseñada para:
- Controlar la inflamación en las articulaciones
- Mantener y fortalecer la masa muscular
- Proporcionar protección al cartílago deteriorado
- Controlar el peso para reducir la presión sobre las articulaciones
Componentes esenciales en la dieta para gatos con problemas articulares
Ácidos grasos omega-3: aliados contra la inflamación
Los ácidos grasos omega-3, especialmente el EPA y el DHA, son fundamentales para combatir la inflamación que tanto dolor causa en las articulaciones. Estos elementos nutricionales actúan como antiinflamatorios naturales.
¿De dónde los obtenemos? Principalmente de fuentes como:
- Aceite de pescado (especialmente de pescados grasos como el salmón)
- Alimentos comerciales específicamente formulados con omega-3
- Suplementos específicos (siempre bajo supervisión veterinaria)
Lo importante no es solo incluirlos, sino mantener un equilibrio adecuado entre los omega-3 y omega-6, ya que estos últimos, en exceso, pueden favorecer los procesos inflamatorios.
Antioxidantes: protectores celulares esenciales
Los antioxidantes como la vitamina E, vitamina C y los polifenoles juegan un papel crucial en la protección de las células del cartílago. Estos compuestos combaten los radicales libres que pueden dañar aún más las articulaciones ya comprometidas.
Podemos encontrarlos en:
- Frutas y verduras (en pequeñas cantidades adaptadas para gatos)
- Alimentos formulados con antioxidantes añadidos
- Ciertos suplementos específicos para salud articular
Proteínas de alta calidad: manteniendo la masa muscular
Un gato con buena musculatura puede compensar mejor los problemas articulares. Por eso, las proteínas de alta calidad son imprescindibles, pero ¡ojo! No se trata solo de cantidad, sino de calidad.
Una buena proteína para gatos con problemas articulares debe:
- Proceder de músculo animal (no de subproductos)
- Ser altamente digestible
- Contener todos los aminoácidos esenciales, especialmente taurina y arginina
Es fundamental leer bien las etiquetas de los alimentos para asegurarnos de que estamos ofreciendo proteínas de calidad y no simplemente un porcentaje alto de proteínas de dudoso origen.

Condroprotectores: apoyo directo al cartílago
Los condroprotectores como la glucosamina y el condroitín sulfato son componentes que ayudan a mantener la salud del cartílago articular. Estos elementos:
- Proporcionan los «ladrillos» necesarios para reparar el cartílago
- Ayudan a mantener la lubricación articular
- Pueden ralentizar la degeneración del cartílago
Muchos alimentos específicos para problemas articulares ya incluyen estos componentes, pero también pueden administrarse como suplementos separados.
Cómo ofrecer esta alimentación especial a tu gato
No basta con elegir el alimento adecuado; también debemos asegurarnos de que nuestro gato lo consuma correctamente y que su organismo lo aproveche al máximo.
Facilita la digestibilidad
Un gato mayor puede tener más dificultades para digerir los alimentos. Para facilitarle el proceso:
- Opta por alimentos de alta digestibilidad
- Si tiene problemas dentales, elige texturas más suaves como patés o mousses
- Calienta ligeramente la comida para potenciar su aroma y apetecibilidad
Distribuye las comidas a lo largo del día
En lugar de ofrecer una o dos comidas grandes, es preferible distribuir la alimentación en varias tomas pequeñas a lo largo del día. Esto:
- Evita sobrecargar el sistema digestivo
- Mantiene más estables los niveles energéticos
- Estimula el apetito de forma más regular
- Previene vómitos por comer demasiado rápido o en exceso
Adapta el entorno para facilitar la alimentación
Un consejo especialmente útil para gatos con problemas articulares es elevar ligeramente los comederos. ¿Por qué? Porque agachar la cabeza hasta el suelo puede resultar doloroso para un gato con artrosis cervical.
Con un comedero elevado:
- Reducimos el dolor durante la alimentación
- Facilitamos una postura más cómoda
- Aumentamos las probabilidades de que coma la cantidad necesaria

Control de peso: factor crítico para reducir el dolor articular
El sobrepeso es uno de los peores enemigos para un gato con problemas articulares. Cada kilo extra supone una presión adicional sobre las articulaciones ya dañadas, aumentando el dolor y acelerando el deterioro.
Para mantener un peso saludable:
- Calcula correctamente las calorías diarias que necesita tu gato
- No confíes solo en el aspecto visual; utiliza la escala de condición corporal (BCS)
- Monitoriza también el índice de masa muscular (MCS), ya que un gato puede perder músculo aunque mantenga el peso
- Ajusta la alimentación según la evolución de estos parámetros
Suplementos: ¿son necesarios?
Aunque una dieta bien formulada debería proporcionar todos los nutrientes necesarios, en algunos casos los suplementos pueden ser beneficiosos para gatos con problemas articulares severos.
Los suplementos más utilizados incluyen:
- Aceite de pescado rico en omega-3
- Glucosamina y condroitín sulfato
- MSM (metilsulfonilmetano)
- CBD para el manejo del dolor (en zonas donde sea legal)
Sin embargo, quiero enfatizar algo crucial: SIEMPRE consulta con tu veterinario antes de iniciar cualquier suplementación. No porque estos productos sean peligrosos, sino porque:
- Pueden interactuar con medicamentos que ya esté tomando tu gato
- Es importante ajustar las dosis según las necesidades específicas
- Algunos pueden no ser necesarios si la dieta ya los incluye
Tu veterinario podrá ayudarte a crear un plan integral que tenga en cuenta todos los aspectos del cuidado de tu gato.
¿Cómo saber si la nutrición está funcionando?
La mejora en los problemas articulares no suele ser inmediata, pero con el tiempo deberías observar:
- Mayor facilidad de movimiento
- Aumento en la actividad voluntaria
- Menos tiempo de rigidez después del descanso
- Mayor disposición para saltar o subir escalones
- Mejor calidad del pelaje (un beneficio añadido de los ácidos grasos)
Mantén un diario sencillo de la movilidad y comportamiento de tu gato para poder evaluar objetivamente los progresos a lo largo del tiempo.
La nutrición como pilar del bienestar felino
La nutrición adecuada marca una diferencia real en la calidad de vida de gatos mayores con problemas articulares. Combinando proteínas de calidad con ácidos grasos, antioxidantes y condroprotectores, podemos ayudar a nuestros compañeros felinos a mantener su movilidad y reducir el dolor durante mucho más tiempo.
Recuerda que cada gato es único, y lo que funciona perfectamente para uno puede no ser ideal para otro. La clave está en la observación, la paciencia y el trabajo conjunto con tu veterinario para encontrar la mejor estrategia nutricional para tu compañero.
¿Tu gato tiene problemas articulares? ¿Has probado alguna estrategia nutricional específica? Me encantaría conocer tu experiencia. Puedes dejarme tus comentarios, dudas o sugerencias en el formulario de contacto de la web (pupusito.cat/contactar). Ya sea por escrito o en audio, tus aportaciones son siempre bienvenidas y me ayudan a crear contenido que realmente os resulte útil.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!