Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Os ha pasado alguna vez que vuestro gato, a pesar de tener un arenero limpio y disponible, decide hacer sus necesidades en otro lugar de la casa? Este comportamiento puede ser frustrante y desconcertante para cualquier amante de los gatos. Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia personal con Pupusito y las soluciones que he encontrado para este problema tan común.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Por qué los gatos hacen cacas fuera del arenero?
Antes de entrar en mi caso particular, es importante entender que cuando un gato hace sus necesidades fuera del arenero, generalmente está comunicando algo. No se trata de venganza o de mal comportamiento deliberado, sino de una forma de expresar incomodidad o descontento con su situación actual.
Posibles causas médicas
Lo primero que debemos descartar son los problemas médicos. Si vuestro gato súbitamente comienza a hacer sus necesidades fuera del arenero, podría estar sufriendo:
- Infecciones del tracto urinario
- Problemas intestinales o diarrea
- Estreñimiento o megacolon
- Dolor articular que dificulta el acceso al arenero
En el caso de Pupusito, hace unas semanas tuvo un episodio de diarrea que le provocó urgencia y, efectivamente, en esos días encontré más deposiciones fuera del arenero. Pero esa fue una situación puntual y médica que se resolvió con tratamiento.
Causas relacionadas con el arenero
Si hemos descartado problemas médicos, debemos evaluar el arenero en sí mismo:
- Limpieza insuficiente
- Ubicación inadecuada
- Tamaño pequeño para el gato
- Tipo de arena que no le gusta
- Arenero con tapa que genera olores concentrados
- Número insuficiente de areneros
Mi experiencia personal con Pupusito
En nuestro caso, el problema comenzó cuando nos mudamos a nuestra casa actual. Aunque Pupusito hace sus necesidades dentro del arenero el 90% del tiempo, ocasionalmente encuentra cacas perfectamente formadas fuera del mismo.
Tras analizar detenidamente la situación, llegué a varias conclusiones sobre las posibles causas:
Cambio en la rutina de limpieza
En nuestra anterior vivienda, el arenero estaba ubicado en un baño que visitábamos varias veces al día. Esto me permitía detectar rápidamente cualquier suciedad y actuar de inmediato. Ahora, el arenero principal está en una zona menos transitada (debajo de la escalera), lo que hace que no lo revise con tanta frecuencia.
Aunque el arenero no está sucio en términos generales, es posible que Pupusito haga un pipí y que yo no lo limpie tan rápidamente como antes. Esto puede provocar que la arena se granule de forma que luego le resulte menos atractiva.
Distancia y accesibilidad
Nuestra casa actual tiene varias plantas, lo que significa que Pupusito debe subir y bajar escaleras para llegar a su arenero principal. Esto podría ser un inconveniente, especialmente durante la noche o cuando tiene urgencia.
Soluciones que estoy implementando (y que están funcionando)
Después de identificar estos posibles problemas, decidí implementar algunas soluciones. Y os comparto que en las últimas dos semanas no he encontrado ninguna caca fuera del arenero. Estas son las medidas que he tomado:
1. Establecer una rutina estricta de limpieza
He incorporado la revisión del arenero a mi rutina matutina. Después de nuestro paseo por el jardín y antes de comenzar mi día de trabajo, reviso sistemáticamente todos los areneros para asegurarme de que estén limpios. Si hay algo sucio, lo limpio inmediatamente.
También he añadido un producto atrapaolores (no ambientador, que podría molestar a Pupusito) cerca del arenero para mantener el ambiente fresco sin irritar su sensible olfato.
2. Optimizar la gestión de la arena
He colocado un pequeño cubo de basura junto al arenero principal. Ahora, en lugar de acumular la arena sucia durante varios días, la desecho más frecuentemente (cada dos días aproximadamente) y repongo con arena limpia.
Aunque sigo cambiando completamente la arena una vez al mes, este refresco constante mantiene el arenero en mejores condiciones por más tiempo.
3. Añadir un arenero adicional
La solución que quizás ha marcado más diferencia: he añadido un tercer arenero en la planta superior de la casa, concretamente en un baño que usamos poco.
Esto le da a Pupusito más opciones y evita que tenga que bajar varios pisos durante la noche si necesita hacer sus necesidades. Además, si uno de los areneros no está tan limpio como a él le gusta, siempre tiene alternativas.
¿Es efectiva esta estrategia?
Como mencioné anteriormente, desde que implementé estas tres medidas hace aproximadamente dos semanas, no he vuelto a encontrar ninguna caca fuera del arenero. Parece que la combinación de mayor frecuencia de limpieza, mejor gestión de la arena y un arenero adicional en otra ubicación ha resuelto el problema.
Sin embargo, soy consciente de que cada gato es diferente y lo que funciona para Pupusito podría no funcionar para todos. Si estas medidas no hubieran funcionado, habría revisado nuevamente los principios básicos de mi propio curso «La guía completa del arenero» para encontrar más soluciones.
Recordad: es un problema de comunicación, no de venganza
Quiero enfatizar algo muy importante: cuando vuestro gato hace sus necesidades fuera del arenero, no está intentando «vengarse» o «castigaros». Esta es una interpretación antropomórfica que no refleja la realidad del comportamiento felino.
Lo que realmente está ocurriendo es que vuestro gato está comunicando que algo no está bien en su entorno. Puede ser que el arenero no esté lo suficientemente limpio, que no le guste su ubicación, que sienta dolor al usarlo, o cualquier otra causa que le genere incomodidad.
Nuestra responsabilidad como guardianes de estos maravillosos animales es intentar entender qué nos están diciendo y actuar en consecuencia para mejorar su bienestar.
Más allá de las cacas fuera del arenero: el bienestar integral
Resolver este problema no solo se trata de evitar la molestia de limpiar fuera del arenero, sino principalmente de asegurar que nuestro felino se sienta cómodo y seguro en su hogar. Un gato que hace sus necesidades correctamente es generalmente un gato que se siente bien en su entorno.
Por eso, además de las soluciones específicas para el arenero, es importante prestar atención a otros aspectos del bienestar de nuestro gato:
- Mantener rutinas estables que les den seguridad
- Proporcionar estimulación mental y física adecuada
- Crear espacios seguros donde puedan descansar y observar
- Respetar sus preferencias individuales
Paciencia y observación
Si estáis enfrentando el problema de las cacas fuera del arenero, os animo a observar detenidamente a vuestro gato, analizar su entorno y hacer los ajustes necesarios. La paciencia es fundamental, ya que puede tomar tiempo identificar la causa exacta y encontrar la solución adecuada.
En mi caso con Pupusito, la combinación de rutinas de limpieza más estrictas, mejor gestión de la arena y un arenero adicional ha resuelto el problema. Espero que mi experiencia os ayude a encontrar la solución para vuestro felino.
Y recordad siempre: nuestros gatos no hacen estas cosas para molestarnos, sino para comunicarnos algo importante sobre su bienestar. Escucharlos y responder adecuadamente es parte de nuestra responsabilidad como sus compañeros humanos.
¿Y tú? ¿Has tenido experiencias similares?
Me encantaría conocer vuestras experiencias con este tema. ¿Habéis tenido problemas similares con vuestros gatos? ¿Qué soluciones habéis encontrado? Podéis dejarme vuestros comentarios en el formulario de contacto de la web. Vuestras historias no solo me interesan personalmente, sino que también pueden ayudar a otros lectores que estén pasando por situaciones parecidas.
Juntos podemos crear una comunidad donde compartir conocimientos y experiencias para mejorar la vida de nuestros amigos felinos. ¡Espero leer vuestras historias pronto!
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!