Las medidas de seguridad y protección en balcones y jardines son fundamentales para garantizar la seguridad de nuestros felinos. Los gatos que tienen acceso a espacios exteriores necesitan sistemas de seguridad adecuados para prevenir accidentes y situaciones potencialmente peligrosas. La realidad es que muchos propietarios subestiman los riesgos, sin saber que los gatos que han sufrido caídas desde alturas tienden a repetir estos comportamientos arriesgados.
Table of Contents
En este episodio, exploraremos las diferentes alternativas disponibles para asegurar los espacios exteriores, desde soluciones económicas y efectivas como las redes de balcón, hasta opciones más elaboradas como el cerramiento completo. Analizaremos por qué las mosquiteras convencionales pueden no ser suficientes en algunos casos, y descubriremos sistemas innovadores de protección que pueden adaptarse a cada situación específica.
También abordaremos las particularidades de las casas con jardín, donde la seguridad implica diferentes desafíos, como la altura adecuada de las vallas y los sistemas de protección adicionales que pueden prevenir tanto escapes como intrusiones de otros animales. Dedicaremos especial atención a las ventanas abatibles, un elemento aparentemente inofensivo pero que puede representar un riesgo grave para nuestros felinos.
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Te has preguntado alguna vez si tu balcón es realmente seguro para tu gato? Como veterinaria especializada en felinos, he visto demasiados casos de «gatos paracaidistas» que han sufrido caídas desde alturas considerables. Lo más preocupante es que muchos de los gatos que sobreviven a estas caídas vuelven a intentarlo, poniendo en riesgo su vida nuevamente.
¿Por qué los gatos se caen de los balcones?
Los gatos son animales curiosos por naturaleza y les encanta observar lo que ocurre a su alrededor. Un pájaro volando, una hoja que se mueve con el viento o simplemente el deseo de explorar pueden ser motivos suficientes para que nuestro felino se asome peligrosamente al borde del balcón.
Aunque son ágiles y tienen un gran sentido del equilibrio, no son inmunes a los accidentes. Un resbalón, un momento de distracción o incluso el sueño pueden provocar una caída que, dependiendo de la altura, puede tener consecuencias graves o incluso fatales.
En esta imagen puedes ver que del golpe de la caída sufrió un neumotórax.

Opciones para proteger a tu gato en el balcón
Redes de balcón: la solución más económica y efectiva
Las redes de balcón son, sin duda, la opción más popular y con mejor relación calidad-precio. Se trata de una malla resistente que se instala alrededor del perímetro del balcón, impidiendo que el gato pueda caerse pero permitiendo la circulación del aire y la luz.
Estas redes son relativamente económicas y muy efectivas. Además, su instalación no suele requerir obras importantes, lo que las convierte en una excelente opción para inquilinos o personas que no quieren hacer grandes modificaciones en su vivienda.
Mosquiteras: discretas pero no siempre suficientes
Las mosquiteras son otra opción a considerar, especialmente si buscas algo más discreto que las redes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las mosquiteras son lo suficientemente resistentes para soportar el peso de un gato que se lance contra ellas.
Si optas por esta solución, asegúrate de elegir mosquiteras específicamente diseñadas para mascotas, que suelen ser más robustas y resistentes que las convencionales.
Por ejemplo aquí podéis ver una red de balcón blanca que queda muy bien, pero si queréis algo más útil en verano yo os recomiendo estas mosquiteras.
Cerramiento completo del balcón: la opción más segura
Si tienes la posibilidad (tanto a nivel económico como de permisos de la comunidad), el cerramiento completo del balcón es la opción más segura para tu gato. Esta solución no solo evita caídas, sino que además crea un espacio adicional tipo galería que tu gato podrá disfrutar sin riesgos.
Por supuesto, es la opción más costosa de entre todas las medidas de seguridad de las que hemos hablado de momento y además requiere obras, por lo que no está al alcance de todos. Sin embargo, si eres propietario de la vivienda y tienes el presupuesto necesario, puede ser una excelente inversión tanto para la seguridad de tu gato como para aumentar el valor de tu propiedad.
Seguridad en casas con jardín
Si en lugar de un piso tienes una casa con jardín, las necesidades de seguridad son diferentes. En este caso, el objetivo es evitar que tu gato se escape y se exponga a los peligros del exterior, como tráfico, otros animales o personas mal intencionadas.
Vallas altas y opacas: la base de la seguridad
Para que una valla sea efectiva con gatos, debe ser lo suficientemente alta (al menos dos metros) y preferiblemente opaca o con barrotes muy juntos. Esto evitará que el gato pueda trepar por ella o colarse entre los barrotes.
En mi experiencia en Missipussiland, he visto cómo gatos ferales son capaces de saltar vallas de dos metros trepando por los barrotes, así que no subestimes la habilidad de tu felino para escaparse.
Extensiones inclinadas: un plus de seguridad
Una solución muy efectiva es añadir a la parte superior de la valla una extensión inclinada hacia dentro (similar a las alas de un tendedero) formando un ángulo de unos 45 grados. Esta inclinación hace físicamente imposible que el gato pueda trepar y saltar la valla.
Esta opción es mucho más ética y segura que otras alternativas como las vallas electrificadas, que personalmente no recomiendo para el control de gatos.
El peligro oculto: ventanas abatibles
Quiero hacer una mención especial a un elemento aparentemente inofensivo pero que puede ser mortal para los gatos: las ventanas abatibles. Estas ventanas, que se abren parcialmente desde la parte superior, pueden convertirse en una trampa mortal si el gato intenta pasar por el hueco.
Recuerdo un caso devastador que atendimos en la clínica: una gatita que había quedado atrapada en una ventana abatible mientras sus propietarios estaban fuera un fin de semana. Lamentablemente, cuando la persona encargada de alimentarla llegó a la casa, ya era demasiado tarde.

Si tienes este tipo de ventanas en casa, te recomiendo encarecidamente que no las dejes abiertas cuando tu gato pueda acceder a ellas, o que instales protecciones específicas para evitar accidentes.
Pequeñas inversiones, grandes resultados
La seguridad de nuestros gatos no es algo que debamos tomar a la ligera. Una pequeña inversión en redes, mosquiteras o otras medidas de seguridad puede marcar la diferencia entre un hogar seguro y un accidente grave.
Recuerda que cada caso es único y la solución ideal dependerá de tu situación particular, del tipo de vivienda y, por supuesto, del comportamiento de tu gato. No dudes en consultar con profesionales tanto para asesorarte sobre la mejor opción como para la instalación de estas medidas de seguridad.
Tu gato depende de ti para estar seguro. No escatimes en su protección, porque al final, lo que está en juego es su vida.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!