Si alguna vez te has preguntado cómo puedes ayudar a tu gato a relajarse de una manera natural, este episodio del podcast La Píldora Felina es para ti.
No estamos hablando de medicaciones ansiolíticas, sino de nutrientes que pueden relajar a tu gato, de pequeñas dosis que acumuladas pueden hacer una gran diferencia. Descubre la importancia de la L-teanina y el triptófano, dos aminoácidos clave que favorecen la producción de serotonina.
¿Y qué tal si un vaso de leche pudiera relajar a tu gato? En realidad, es gracias a la alfa-casocepina, una proteína hidrolizada de la caseína de la leche… pero no debes darle leche a tu gato eh!!
Y por último, pero no menos importante, la valeriana, una planta común con propiedades relajantes.
Además, te explicaremos cómo administrar estos nutrientes a tu gato, ya sea a través de suplementos, en formato líquido o incluso a través de su alimentación. ¡Prepárate para entrar en un mundo de tranquilidad y bienestar para tu gato!
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Estos nutrientes pueden ayudar a tu gato en una mudanza como hablamos aquí o en nuevas relaciones de amistad con otros gatos.
Tras escuchar este episodio de La Píldora Felina, te habrás adentrado en el fascinante universo de los relajantes para gatos. Habrás descubierto la importancia de ciertos nutrientes, como la L-teanina, el triptófano, la alfa-casocepina y la valeriana, y cómo pueden contribuir a la relajación de tu gato de forma natural.
Además, habrás aprendido cómo administrar estos nutrientes y la importancia de hacerlo de manera gradual y siempre con la supervisión de un profesional veterinario.
Si alguna vez has buscado una manera más natural de relajar a tu gato sin tener que recurrir a medicaciones más fuertes, este episodio te habrá proporcionado valiosas herramientas. Y recuerda, aunque sean productos naturales, es esencial tener en cuenta que pueden interferir con algunos medicamentos y ser perjudiciales si tu gato tiene alguna patología preexistente.
¡Ahora tienes las claves para ayudar a tu gato a estar más relajado y feliz!
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!