¿Has visto alguna vez un gato enano? No, no hablamos de una nueva raza de gatitos, sino de un fenómeno que puede ser resultado de una enfermedad poco conocida pero muy relevante: el hipotiroidismo felino.
Si alguna vez has notado que tu gatito no crece al ritmo de sus hermanos de la camada, o presenta un aspecto físico algo diferente, como extremidades más cortas o una cabeza más grande y redonda, puede que esté sufriendo de esta condición.
El hipotiroidismo puede afectar el crecimiento, la salud general e incluso el estado de ánimo y la energía de los gatos, especialmente cuando son bebés.
En este episodio del podcast La Píldora Felina, desentrañaremos los misterios de esta interesante y a veces confusa enfermedad, desde sus causas y síntomas hasta su diagnóstico y tratamiento.
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¡Vaya capítulo hemos tenido hoy con el fascinante mundo del hipotiroidismo felino! Hemos descubierto que esta enfermedad puede ser la responsable de que algunos gatitos parezcan «enanos», ya que afecta su crecimiento y desarrollo.
Hemos aprendido sobre las causas del hipotiroidismo, que pueden ser primarias, como una destrucción autoinmune de la glándula tiroides, o secundarias, como un tratamiento excesivo del hipertiroidismo.
También hemos conocido los síntomas de esta enfermedad, que pueden pasar desapercibidos, especialmente en los gatitos bebés.
Y, lo más importante, hemos descubierto que el diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente la calidad de vida y el pronóstico de los gatos afectados.
Así que si tienes un «gato enano» en casa, ya sabes que no es simplemente una peculiaridad de su raza, sino que puede ser un signo de esta poco conocida pero relevante enfermedad.
Para conocer su antagonista, el hipertiroidismo, tienes un breve repaso de esta enfermedad hormonal aquí y un curso entero hablando sobre como evitar este problema de exceso de hormona tiroidea y como afrontarlo aquí.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!