Los aditivos y conservantes en la alimentación felina son un tema que genera controversia entre los amantes de los gatos.
La realidad es que algunos conservantes son necesarios y beneficiosos para mantener los alimentos en buen estado durante largos períodos. En este episodio revelador, descubrirás que no todas las sustancias con código E son perjudiciales – de hecho, algunas son simplemente vitaminas naturales que nuestros gatos necesitan. Aprenderás a distinguir entre conservantes naturales y artificiales, y comprenderás por qué la comida de tu gato puede mantenerse en buen estado durante tanto tiempo sin estropearse.
La vitamina C (E300) y la vitamina E (E306) son ejemplos perfectos de aditivos seguros y beneficiosos que se encuentran en los alimentos para gatos. Este episodio te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre la alimentación de tu felino, explicando la diferencia entre las dietas húmedas, secas y BARF, y cómo cada una utiliza diferentes tipos de conservantes. Descubrirás la verdad sobre los códigos E aprobados por la Unión Europea y por qué no debes alarmarte al verlos en las etiquetas de los alimentos de tu gato.
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Después de escuchar este revelador episodio sobre aditivos y conservantes, la perspectiva sobre la alimentación felina cambia significativamente. El conocimiento adquirido sobre los diferentes tipos de conservantes, tanto naturales como artificiales, nos permite tomar decisiones más conscientes al elegir la comida de nuestros gatos. La desmitificación de los códigos E y la comprensión de que muchos de ellos son simplemente vitaminas esenciales, ha arrojado luz sobre un tema tradicionalmente confuso.
Os dejo la ficha técnica del alimento que toma pupusito aquí:
La explicación detallada sobre cómo los diferentes tipos de alimentos (secos, húmedos y BARF) utilizan distintos conservantes, nos ayuda a entender mejor las opciones disponibles en el mercado. El énfasis en la importancia de leer las etiquetas y comprender los ingredientes nos ha proporcionado herramientas valiosas para la toma de decisiones informadas. Este episodio ha demostrado que el equilibrio entre practicidad y salud es posible cuando se trata de la alimentación de nuestros felinos, y que los conservantes, cuando se utilizan adecuadamente, pueden ser aliados en el mantenimiento de una dieta saludable para nuestros gatos para aquellas dietas de preescripción.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!