Las etiquetas de los alimentos para gatos contienen información engañosa e incompleta que afecta directamente a la salud de nuestras mascotas. La realidad del etiquetaje en la industria de alimentación felina es más compleja de lo que parece, donde las marcas pueden «ocultar» información importante de manera completamente legal. Este episodio revela las sorprendentes verdades sobre la regulación de alimentos para mascotas en la Unión Europea, donde la normativa es significativamente menos estricta que la aplicada a los animales de producción.
Descubrirás por qué algunas marcas pueden comercializar productos sin especificar máximos en nutrientes cruciales como el calcio, y cómo esto podría afectar a gatos con condiciones específicas de salud. La falta de transparencia en los porcentajes de energía, ingredientes y cantidades recomendadas es una realidad que todo cuidador de gatos debería conocer.
Este episodio desentraña los misterios detrás de las etiquetas y explica por qué la información legal, aunque limitada, es nuestra mejor aliada. Si alguna vez te has preguntado si realmente entiendes lo que le das de comer a tu gato, este capítulo es imprescindible.
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Después de explorar las complejidades del etiquetaje en los alimentos para gatos, queda claro que la transparencia en la información nutricional es un tema crucial que afecta directamente al bienestar de nuestros felinos. La revelación de cómo las marcas manejan la información en sus etiquetas, y cómo la regulación actual permite ciertas prácticas, nos hace reflexionar sobre la importancia de ser consumidores más informados.
Este episodio ha proporcionado una visión esclarecedora sobre por qué algunas marcas pueden mantener información importante fuera de sus etiquetas mientras cumplen con la normativa vigente. La comprensión de estas prácticas de etiquetado nos empodera como cuidadores de gatos para tomar decisiones más informadas sobre la nutrición de nuestras mascotas.
Las revelaciones sobre los vacíos en la regulación europea y cómo esto afecta a la información que recibimos como consumidores son fundamentales para cualquier persona que quiera asegurarse de que está proporcionando la mejor alimentación posible a su gato. La información compartida en este episodio es invaluable para navegar el complejo mundo del etiquetado de alimentos para mascotas.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!