Los cristales de oxalato cálcico son un problema urinario que puede causarle mucho dolor a tu gato. Si has notado que tu gato va más veces al arenero pero orina menos cantidad, o quizá has visto gotitas de sangre en su pipí, estos podrían ser signos de alerta. Estos síntomas, junto con el dolor al orinar y la dificultad para hacer pipí, pueden indicar que tu felino tiene cristales en su sistema urinario.
Lo que hace a los cristales de oxalato particularmente preocupantes es que, a diferencia de los cristales de estruvita que pueden disolverse con dieta, los cristales de oxalato NO se deshacen por sí solos. El tratamiento es siempre quirúrgico, lo que hace fundamental detectarlos temprano.
Es importante distinguir estos cristales de otros problemas urinarios como la cistitis idiopática felina o los cristales de estruvita, ya que aunque los síntomas son similares, las causas y tratamientos difieren significativamente. Mientras los cristales de estruvita aparecen cuando la orina es básica, los de oxalato se forman en orina ácida, lo que crea un desafío para el manejo de problemas urinarios en general.
La prevención juega un papel crucial: mantener a tu gato bien hidratado, activo y con una dieta adecuada son claves para evitar estos dolorosos cristales. El arenero puede ser tu mejor aliado para detectar problemas urinarios tempranamente, por lo que es importante revisarlo con regularidad.
Si identificas cualquiera de estos síntomas, no esperes: acude de urgencia a tu veterinaria felina. Cuando se trata de cristales de oxalato, el tiempo es crucial y actuar rápidamente puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de tu mascota.
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Comprender la naturaleza de los cristales de oxalato cálcico es fundamental para cualquier propietario de gatos. Como has podido aprender en este episodio, estos cristales presentan un desafío particular porque, a diferencia de los cristales de estruvita, no pueden disolverse simplemente con cambios en la dieta, requieren intervención quirúrgica.
La complejidad del sistema urinario felino se evidencia cuando entendemos que mientras tratamos de prevenir un tipo de cristales, podemos inadvertidamente favorecer la formación de otros. Los cristales de estruvita se forman en orina básica, mientras que los de oxalato aparecen en orina ácida, creando un delicado equilibrio que debe ser manejado adecuadamente.
La detección temprana es tu mejor herramienta: prestar atención a cambios en los hábitos urinarios de tu gato, como visitas más frecuentes al arenero con menor producción de orina, o la presencia de sangre en la orina, pueden ser señales cruciales. El dolor al orinar es otro indicador que nunca debe ser ignorado.
La prevención sigue siendo la estrategia más efectiva. Mantener a tu gato bien hidratado es esencial, ya que ayuda a diluir la orina y reduce la concentración de minerales que pueden formar cristales. Una dieta adecuada y fomentar la actividad física también juegan roles importantes en la prevención.
Links que te he comentado
La hidratación y como mantenerla
Las 4 cosas que prevenir este 2025
Recuerda, ante cualquier sospecha de problemas urinarios, acudir inmediatamente al veterinario es crucial. Con el conocimiento adecuado y atención proactiva, puedes ayudar a tu felino a mantener un sistema urinario saludable y evitar el dolor y las complicaciones asociadas con los cristales de oxalato cálcico.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!