Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
Si necesitas más ayuda con tu gato….
Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días
para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online

¡Apúntate al reto de verano más útil para tu gato!
La inteligencia artificial está revolucionando la medicina felina, transformando la forma en que entendemos y cuidamos a nuestros gatos. En el episodio de hoy exploramos cómo esta tecnología se ha convertido en una gran aliada para el cuidado felino, desde aplicaciones que monitorizan su actividad diaria hasta sistemas que pueden interpretar maullidos. Descubrirás herramientas de IA que pueden ayudarte a detectar cambios en las rutinas de tu gato a través de cámaras inteligentes, o dispensadores automáticos que registran sus patrones de alimentación e hidratación.
Pero también abordamos los límites y riesgos: nunca una inteligencia artificial sustituirá la visita real a una consulta veterinaria, por mucho que estas tecnologías sean convincentes y estén preparadas para razonar muy bien. La IA puede ser excelente para registrar observaciones y comunicarlas mejor a tu veterinaria felina de confianza, pero la «inteligencia más importante sigue siendo la humana».
Acompáñanos en este viaje por las posibilidades que ofrece la tecnología para cuidar mejor a nuestros compañeros felinos, siempre recordando que estas herramientas deben complementar, no reemplazar, nuestra atención y la experiencia profesional.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Tras explorar el fascinante mundo de la inteligencia artificial aplicada a la medicina felina, queda claro que estamos ante una revolución tecnológica que está en todas partes, incluso en el cuidado de nuestros gatos. Las aplicaciones de IA nos permiten realizar un seguimiento detallado del peso, la alimentación y la actividad de nuestros felinos, detectando patrones que podrían pasar desapercibidos. Desde cámaras inteligentes que alertan sobre cambios en las rutinas hasta dispensadores que monitorizan la ingesta de agua y comida, estas herramientas están haciendo nuestro trabajo «más fácil».
Sin embargo, como hemos aprendido, debemos mantener un equilibrio crítico: la IA es súper útil para ahorrarnos trabajo administrativo y de seguimiento, pero presenta limitaciones importantes cuando se trata de diagnósticos médicos. La clave está en aprovechar lo mejor de ambos mundos: dejar a las máquinas las tareas de las máquinas mientras reservamos el juicio clínico para los profesionales. Recordemos siempre que la inteligencia artificial en la medicina felina debe servir como complemento a nuestra observación como cuidadores y a la experiencia de nuestra veterinaria felina especializada.
En definitiva, la tecnología nos ofrece nuevas posibilidades para el bienestar de nuestros gatos, pero siempre bajo la supervisión de la inteligencia que realmente importa: la humana.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos!
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!