Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
Table of Contents
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Alguna vez habéis sentido que vuestro gato prefiere a otra persona, a pesar de que vosotros sois quienes más lo cuidáis? Esta es la historia de Laura y Tristán, un caso real que muestra cómo a veces establecer un vínculo con nuestros felinos puede ser todo un desafío.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Un vínculo complicado desde el inicio
Tristán llegó a la vida de Laura después de haber sido encontrado abandonado en la calle. Sus hermanos no sobrevivieron, y él mismo fue alimentado con biberón por otra persona antes de llegar a su hogar definitivo. Cuando Laura lo adoptó, vivía con su pareja, y curiosamente, Tristán desarrolló un vínculo más fuerte con el novio de Laura que con ella misma.
Cuando la relación terminó y Laura se mudó llevándose a Tristán, se encontró con un problema: su gato parecía ignorarla y echarla de menos a su ex. Esta situación, que puede parecer anecdótica, es más común de lo que pensamos y puede generar verdadero malestar emocional en los tutores.
Análisis del caso: ¿Por qué Tristán prefería al ex?
El condicionamiento negativo
Uno de los factores clave en este caso era que Laura era quien llevaba a Tristán al veterinario, donde el gato había desarrollado asociaciones negativas. Inconscientemente, Tristán asociaba a Laura con experiencias desagradables.
El estilo de interacción
Laura, con todo su cariño, tendía a «achuchar» demasiado a Tristán, mientras que su ex pareja mantenía una interacción más respetuosa con el espacio del gato. Los felinos suelen preferir relaciones donde se respeta su autonomía y donde pueden decidir cuándo y cómo interactuar.

El juego inadecuado
Otro elemento importante era el tipo de juego. Laura a veces jugaba con las manos, lo que activaba intensamente el instinto de caza de Tristán y podía desembocar en comportamientos agresivos.
Plan de acción: Reconstruyendo el vínculo
Tras analizar la situación, establecimos tres líneas de acción principales:
1. Redefinir el juego
Eliminamos por completo los juegos con manos o pies, sustituyéndolos por juguetes tipo caña con plumas. Estructuramos sesiones de juego más cortas y ordenadas, y reforzamos positivamente los momentos en que Tristán se autorregulaba.
2. Felinizar las visitas al veterinario
Aprovechando la mudanza, buscamos un nuevo veterinario felino para empezar de cero, sin condicionamientos negativos previos. Trabajamos en la habituación al transportín, preparamos las visitas cuidadosamente (con feromonas, mantas con olor familiar y recompensas) e introdujimos el concepto de «visitas blancas» al veterinario sin manipulación, solo para crear asociaciones positivas.
3. Mejorar el vínculo emocional
Empezamos a pasar más tiempo de calidad juntos, sin forzar la interacción. Laura comenzó a observar cuándo y cómo Tristán buscaba contacto, respondiendo a sus iniciativas en lugar de ser siempre proactiva. Introdujimos también sesiones de entrenamiento con refuerzo positivo, no para enseñar trucos, sino para generar momentos de atención mutua y conexión.
Resultados: Paciencia y respeto
Con el tiempo, Laura y Tristán consiguieron desarrollar un vínculo más sólido. Gracias a que las visitas al veterinario dejaron de ser traumáticas, a que el juego se volvió más apropiado y a que Laura aprendió a respetar los tiempos y necesidades de Tristán, su relación mejoró considerablemente.
Lo más importante fue que Laura ganó la certeza de que Tristán también la quería, aunque lo expresara de manera diferente a lo que ella esperaba inicialmente.
La píldora felina: Respetar su historia
Construir un vínculo sólido con un gato requiere tiempo, paciencia y respetar su historia, especialmente cuando su inicio de vida ha sido complicado. El pasado de Tristán, marcado por el abandono, la pérdida de sus hermanos y los cambios de referentes humanos, condicionaba su forma de relacionarse.
En estos casos, lo que mejor funciona no es «achuchar», sino respetar y tener paciencia. Los gatos tienen su propio ritmo para confiar y vincularse, y nuestro trabajo es crear el entorno adecuado para que ese vínculo pueda florecer naturalmente.
¿Os habéis encontrado alguna vez en una situación similar con vuestro gato? ¿Cómo la habéis resuelto? Me encantaría leer vuestras experiencias en el formulario de contacto.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!