Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Este es uno de los mitos más extendidos entre los tutores de gatos y quiero desmontarlo por completo. La idea de que «si los veo bien, los gatos no necesitan ir al veterinario» es absolutamente FALSA y potencialmente peligrosa para la salud de nuestros felinos.
Los gatos son auténticos maestros del disimulo. Han evolucionado para ocultar cualquier signo de debilidad o enfermedad, un mecanismo de supervivencia que en la naturaleza les protegía de depredadores. Este comportamiento instintivo ahora juega en nuestra contra cuando intentamos detectar si algo no va bien.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Por qué los gatos ocultan su dolor y malestar?
Cuando un gato muestra signos evidentes de enfermedad, generalmente significa que:
- La enfermedad está ya muy avanzada
- El dolor es tan intenso que no puede ocultarlo más
- La enfermedad afecta su comportamiento de forma tan severa que es imposible disimularla
Esta capacidad para esconder el malestar es impresionante. Tu gato puede estar sufriendo un problema renal, un hipertiroidismo o incluso dolor dental crónico, y tú verlo «perfectamente normal». ¿Te imaginas vivir con dolor dental durante meses? Pues tu gato puede estar pasándolo mientras tú piensas que está bien.

Los gatos no necesitan ir al veterinario.. ¿ni los coches hacer revisiones?
Me gusta compararlo con los coches (sí, soy pesada con este tema, pero es que funciona muy bien como ejemplo). Cuando compras un coche nuevo, la primera ITV tarda varios años en llegar, pero a medida que el vehículo envejece, las revisiones se vuelven más frecuentes: primero anuales y luego incluso semestrales para vehículos más antiguos.
Con los gatos ocurre exactamente igual. Los gatitos y gatos adultos jóvenes necesitan revisiones regulares, pero los gatos mayores (especialmente a partir de los 7 años) requieren chequeos más frecuentes porque el desgaste es mayor y las enfermedades pueden aparecer con más facilidad.
Beneficios de las revisiones veterinarias regulares
Las revisiones periódicas permiten:
- Detectar enfermedades en fases tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo
- Reducir el sufrimiento de tu gato al tratar problemas antes de que sean graves
- Ahorrar dinero (sí, ahorrar): tratar una enfermedad en fase inicial es MUCHO más económico que abordarla cuando está avanzada
- Controlar peso, boca, piel, corazón y otros parámetros importantes
- Mantener al día vacunas y desparasitaciones
- Realizar analíticas preventivas que pueden detectar alteraciones sutiles
El obstáculo del transportín: no es excusa
Ya sé que poner al gato en el transportín puede ser un auténtico desafío. En mi capítulo 89 del podcast (os dejaré el enlace en la web) expliqué detalladamente una checklist de 7 puntos para hacer que la visita al veterinario sea lo menos traumática posible. Os animo a escucharlo si este es vuestro principal obstáculo.
También en el capítulo 342 hablé sobre la frecuencia recomendada de visitas veterinarias según la edad de tu gato. No existe una regla general—todo depende de la edad y las necesidades específicas de cada felino.
Hay personas que QUIEREN CREER que los gatos no necesitan ir al veterinario porque no quieren tener que llevarlos, pero esa mentalidad no protege a tu gato de ninguna enfermedad.
Pero… ¿y si prefiero no saber?
Algunas personas me dicen: «Es que no quiero ponerle vacunas a mi gato» o «Estoy en contra de las medicaciones». Vale, lo entiendo, pero… ¿no quieres al menos SABER lo que le pasa a tu gato? Porque desconocer su estado de salud no hace que los problemas desaparezcan, solo garantiza que tu gato sufrirá más tiempo.
Puedes decidir no actuar médicamente después de conocer el diagnóstico (aunque no lo recomiendo), pero al menos sabrás a qué te enfrentas y podrás tomar decisiones informadas.
La píldora felina del día
Los gatos ocultan su malestar y necesitan revisiones veterinarias regulares, aunque parezcan sanos. No esperes a ver problemas para actuar.
Volviendo a mi analogía del coche: aunque tú lo veas bien, tu veterinaria felina está entrenada específicamente para detectar signos que tú no puedes ver, de la misma forma que un mecánico ve problemas en tu coche que tú no percibes hasta que es demasiado tarde.
¿Y tú? ¿Ves bien a tu gato? No es para generar paranoia, sino para que no bajéis la guardia. Nunca. Ni siquiera cuando lleváis 15 años con vuestro gato y creéis conocerlo «como si lo hubierais parido». Seguid haciéndole revisiones periódicas. Si tiene 15 años, cada 6 meses, por favor.
¿Quieres compartir tu experiencia?
¿Has tenido alguna sorpresa al llevar a tu gato al veterinario cuando parecía estar perfectamente bien? ¿O quizás tienes dudas sobre cada cuánto deberías llevar a tu felino a revisión? Me encantaría conocer tu caso. Escríbeme a través del formulario de contacto y cuéntame tu experiencia. Tu historia podría ayudar a otros tutores a entender la importancia de las revisiones regulares.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!