Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
El olor de la orina de nuestros gatos puede convertirse en un problema que afecta tanto a la convivencia como a la salud del animal. Si alguna vez has entrado en una habitación donde está el arenero y has tenido que contener la respiración, este artículo es para ti. Vamos a analizar por qué el pipí de algunos gatos huele tan intensamente y, lo más importante, qué podemos hacer al respecto.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Por qué huele tanto la orina de mi gato?
El olor intenso de la orina felina puede estar relacionado con varios factores, pero uno de los más relevantes es la densidad urinaria. ¿Sabías que podemos medir esta densidad? Los veterinarios utilizan un instrumento llamado refractómetro para determinar qué tan concentrada está la orina de nuestros gatos.
En una escala donde 1000 representa la densidad del agua pura, la orina de un gato normalmente se sitúa entre 1020 y 1040. Cuando esta medida supera los 1040, estamos ante un indicador claro de que nuestro gato necesita rehidratarse urgentemente.

Durante mucho tiempo existió el mito veterinario de que era normal que los gatos tuvieran la orina muy concentrada por ser «animales desérticos». Sin embargo, hoy sabemos que esto no es correcto y que una orina excesivamente concentrada puede ser señal de problemas de salud.
El olor de la orina como señal de alerta
Cuando el pipí de tu gato desprende un olor particularmente fuerte y tiene un color muy intenso (amarillo oscuro o ámbar), estamos ante señales claras de que la orina está demasiado concentrada. Esta situación no solo resulta desagradable para nuestra nariz, sino que puede indicar problemas que afectan al bienestar de nuestro felino.
Una orina muy concentrada aumenta el riesgo de que se formen cristales en el tracto urinario, lo que puede derivar en obstrucciones o «plugs» urinarios, condiciones potencialmente graves para la salud del gato.
Factores que influyen en el olor de la orina felina
La hidratación: clave para controlar el olor
El principal factor que determina la concentración y, por tanto, el olor de la orina es la hidratación del gato. Los felinos no son grandes bebedores por naturaleza, lo que les predispone a tener una orina más concentrada.
Si a esto le sumamos una alimentación basada principalmente en pienso seco (que contiene apenas un 10% de humedad), tenemos la receta perfecta para una orina con alta densidad y fuerte olor.
El factor hormonal en gatos no castrados
En el caso de los gatos macho no castrados, existe un componente adicional: el hormonal. Las feromonas que estos felinos eliminan en su orina para marcar territorio tienen un olor característicamente fuerte y desagradable para el olfato humano.

La castración no solo ayuda a controlar este olor específico, sino que también aumenta la esperanza de vida del animal y previene problemas de comportamiento relacionados con el marcaje territorial.
Soluciones para reducir el olor de la orina
Ahora que entendemos por qué el pipí de nuestro gato puede oler tan intensamente, vamos a ver qué podemos hacer para mejorar esta situación.
Aumenta la hidratación de tu gato
El paso más importante para reducir la concentración de la orina es asegurar una buena hidratación. Aquí tienes algunas estrategias efectivas:
- Incrementa la comida húmeda: Las latas y sobrecitos contienen entre un 70-80% de agua, lo que contribuye significativamente a la hidratación de tu gato. Intenta que al menos el 50% de su dieta sea comida húmeda.
- Utiliza fuentes de agua: Muchos gatos se sienten más atraídos por el agua en movimiento. Una fuente específica para gatos puede motivarles a beber más frecuentemente.
- Prueba con suplementos específicos: Existen productos como Hidraker que están diseñados para estimular la sed en los gatos y mejorar su hidratación.
- Añade caldos a su alimentación: Los caldos específicos para gatos (sin sal ni condimentos) pueden ser una excelente forma de aumentar su ingesta de líquidos.
- Revisa los recipientes de agua: Asegúrate de que el cuenco sea adecuado (preferiblemente ancho y poco profundo) y mantén siempre agua fresca y limpia disponible.
Recuerda que los gatos pueden ser muy exigentes con el agua que beben. Algunos prefieren agua corriente, otros la prefieren a temperatura ambiente, y hay quienes son sensibles al material del recipiente (muchos prefieren cerámica o vidrio al plástico).
Control veterinario regular
Si notas que el olor de la orina de tu gato es persistentemente fuerte a pesar de tus esfuerzos por mejorar su hidratación, es fundamental que consultes con un veterinario especializado en felinos.
Un análisis de orina puede revelar si existe algún problema subyacente, como una infección urinaria o problemas renales. Recuerda que los gatos con enfermedad renal pueden descompensarse rápidamente, por lo que una detección temprana es crucial.
Considera la castración
Si tu gato es macho y no está castrado, considera seriamente esta opción. No solo reducirá significativamente el olor de la orina, sino que también prevendrá comportamientos no deseados como el marcaje territorial y las peleas con otros gatos.
Contrariamente a algunas creencias, los gatos de interior no necesitan permanecer sin castrar para tener una vida feliz y saludable. De hecho, la castración suele aumentar su esperanza de vida y reducir el riesgo de ciertas enfermedades.
Más allá de los ambientadores: enfrentando el problema real
Ante el problema del olor fuerte en la orina, muchas personas optan por soluciones rápidas como arenas que absorben el olor o ambientadores. Sin embargo, estas medidas solo enmascaran el problema sin abordarlo desde su raíz.
Si el pipí de tu gato huele demasiado, probablemente sea porque algo no está funcionando correctamente en su organismo. Centrarnos únicamente en eliminar el olor sin atender a las causas subyacentes es como ignorar una señal de alerta que nos está enviando el cuerpo de nuestro felino.
El mito del «olor a gato»
A menudo escuchamos hablar del «olor a gato» como si fuera algo inevitable cuando se convive con estos animales. Sin embargo, un gato sano, con una buena alimentación, bien hidratado y con un arenero limpio, no debería generar olores desagradables en el hogar.
Si alguien entra en tu casa y nota inmediatamente un olor a orina de gato, es probable que exista un problema que necesita atención, ya sea relacionado con la limpieza, la salud del animal o ambos.
Un test objetivo para detectar el problema
A veces, quienes convivimos diariamente con nuestros gatos podemos acostumbrarnos a ciertos olores y no percibirlos con la misma intensidad. Un buen método para obtener una opinión objetiva es preguntar a alguien que visite tu casa por primera vez si nota algún olor particular.
No hace falta que le des muchas pistas; simplemente pregúntale si percibe algún olor fuerte o desagradable al entrar. Si la respuesta es afirmativa y menciona específicamente un olor a gato o a orina, es momento de revisar las estrategias que hemos comentado.
Píldora felina: la importancia de la hidratación
Para concluir, me gustaría compartir contigo esta píldora felina: una orina muy concentrada y maloliente puede ser una señal de deshidratación, así que aumenta la ingesta de alimentos húmedos y la cantidad de agua para mejorar la salud urinaria de tu gato.
Recuerda que la hidratación es fundamental no solo para reducir el olor de la orina, sino para mantener la salud general de tu felino, especialmente la salud urinaria y renal, que son puntos críticos en los gatos.
¿Y tú, qué experiencia tienes?
Me encantaría conocer tu experiencia con este tema. ¿Has notado que la orina de tu gato tiene un olor particularmente fuerte? ¿Has implementado alguna de estas estrategias y has notado mejoras? ¿O quizás tienes algún truco adicional que te ha funcionado?
No dudes en escribirme a través del formulario de contacto de la web para compartir tu caso o dejar tu opinión. Tu experiencia puede ser de gran ayuda para otros lectores que estén enfrentando situaciones similares con sus gatos.
Recuerda que cuidar de la salud de nuestros felinos es una responsabilidad que implica estar atentos a todas las señales que nos dan, incluso aquellas que pueden resultar desagradables como el olor de su orina. Al final, este esfuerzo se traduce en una mejor calidad de vida tanto para ellos como para nosotros.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!