Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Acabas de volver del veterinario después de vacunar a tu gato. Lo dejas en su transportín y te das cuenta de que está más callado de lo normal. ¿Es esto habitual? ¿Debería preocuparme? Son preguntas que me hacéis constantemente en consulta, y hoy quiero explicaros todo lo que necesitáis saber sobre lo que puede ocurrir en esas primeras 48 horas tras la vacunación.
Antes de nada, quiero dejar claro algo importante: vacunar a nuestros gatos es fundamental para protegerlos de enfermedades graves. Las reacciones son generalmente leves y pasajeras, pero conocerlas nos ayudará a identificar cuándo debemos mantener la calma y cuándo es necesario buscar ayuda veterinaria urgente.
Reacciones normales después de vacunar a tu gato
Lo primero que quiero que tengáis claro es que una ligera reacción después de la vacunación es completamente normal. De hecho, es señal de que el sistema inmunitario de tu gato está respondiendo a la vacuna, que es exactamente lo que queremos que ocurra.
Letargo y menos actividad
Es muy común que tu gato esté más tranquilo o incluso parezca un poco apagado durante las primeras 24-48 horas. Esto se debe a que su cuerpo está destinando energía a producir esa respuesta inmunitaria. Algunos gatitos que normalmente son torbellinos pueden parecer simplemente «normales», mientras que otros más tranquilos pueden dormir aún más de lo habitual.
En mi experiencia, esto suele ser más evidente en gatitos jóvenes que reciben sus primeras vacunas, pero puede ocurrir a cualquier edad.
Fiebre ligera
Una temperatura ligeramente elevada es parte natural de la respuesta del sistema inmunitario. Es lo que llamamos una «febrícula» y es completamente esperable. La mayoría de los tutores ni siquiera se dan cuenta de esto a menos que tomen la temperatura de sus gatos, algo que generalmente no es necesario si no hay otros síntomas preocupantes.
Menos apetito
No os preocupéis si vuestro gato come un poco menos en las comidas siguientes a la vacunación. Este menor apetito suele resolverse en 24 horas. Para ayudarle, podéis ofrecerle su comida favorita o incluso calentarla ligeramente para que sea más apetecible.

Molestias en el punto de inyección
Es normal que aparezca un pequeño bulto en el punto donde se ha administrado la vacuna. Tu gato puede mostrarse reacio a que le toquen esa zona, y es comprensible: ¡a nadie le gusta que le toquen donde le duele!
Este pequeño bulto suele desaparecer en unos días. Si persiste más allá de dos semanas o va creciendo, es el momento de consultar con tu veterinario.
Cuándo preocuparse después de vacunar a tu gato
Aunque la mayoría de las reacciones son leves, es importante que conozcáis las señales de alarma que requieren atención veterinaria urgente.
Reacciones alérgicas graves
Las reacciones anafilácticas son muy raras, pero potencialmente peligrosas. Si observáis alguno de estos síntomas, no esperéis ni un minuto:
- Hinchazón facial, especialmente alrededor de los ojos, labios o morro
- Urticaria o erupciones en la piel
- Dificultad para respirar o respiración rápida
- Colapso o extrema debilidad
- Vómitos repetidos o diarrea intensa
Estas reacciones suelen aparecer rápidamente, normalmente en los primeros 30 minutos a 4 horas después de la vacunación. Por eso muchas clínicas os piden que esperéis unos minutos después de vacunar, especialmente si es la primera vez.
Dolor intenso persistente
Un poco de sensibilidad es normal, pero si vuestro gato parece tener dolor intenso, llora cuando intentáis tocarlo o se muestra extremadamente reacio a moverse, debéis consultar con vuestro veterinario.
Bulto que crece o no desaparece
Como mencioné antes, un pequeño bulto en el punto de inyección es normal, pero debería ir disminuyendo gradualmente. Si en vez de eso, crece, se vuelve muy rojo o caliente, o persiste más allá de dos semanas, es importante que lo revise un profesional.
Recuerda: en casos muy raros, pueden desarrollarse tumores asociados al punto de inyección (conocidos como sarcomas). Aunque es extremadamente infrecuente, los veterinarios tomamos precauciones específicas, como vacunar en determinados puntos que faciliten la intervención si esto ocurriera.
Cómo cuidar a tu gato después de vacunarlo
Ahora que sabes qué esperar, te comparto algunos consejos para ayudar a tu gato a estar más cómodo tras la vacunación:
Descanso y tranquilidad
Proporciona a tu gato un lugar tranquilo y cómodo para descansar. Si tienes niños pequeños en casa, explícales que el gatito necesita estar tranquilo ese día. Mantén su rutina lo más normal posible, pero permite que descanse todo lo que necesite.

Agua fresca y alimentación apetecible
Es fundamental que tu gato se mantenga hidratado. Asegúrate de que tiene agua fresca disponible en todo momento. Si come menos de lo habitual, puedes intentar tentar su apetito con su comida favorita o añadir un poco de caldo de pollo sin sal ni condimentos a su alimentación habitual.
Observación atenta
Mantén un ojo sobre tu gato durante las primeras 48 horas. Toma nota de cualquier comportamiento inusual o síntoma que te preocupe. Esta información será muy valiosa si necesitas consultar con tu veterinario.
¿Qué NO debes hacer?
Tan importante como saber qué hacer es conocer lo que debemos evitar:
- NUNCA administres medicación humana. Los medicamentos para personas pueden ser extremadamente tóxicos para los gatos, incluso en dosis pequeñas.
- No le des medicamentos sin prescripción veterinaria, ni siquiera aquellos que le han recetado anteriormente para otras situaciones.
- Evita manipular excesivamente el área de la inyección, ya que podría estar sensible.
- No expongas a tu gato a situaciones estresantes justo después de la vacunación.
La importancia de mantener las vacunas al día
Quiero compartir una reflexión importante: aunque hablemos de posibles reacciones, los beneficios de vacunar a tu gato superan ampliamente a los riesgos. Las enfermedades contra las que protegemos con las vacunas pueden ser mortales o causar graves secuelas.
Y ojo, porque aunque tu gato no salga de casa, sigue necesitando sus vacunas. Como comentaba en el podcast, tú sales de casa, tocas cosas en el supermercado, en la calle, y puedes traer patógenos a casa sin darte cuenta.
Comunicación con tu veterinario
Si tu gato ha tenido alguna reacción en el pasado, asegúrate de informar a tu veterinario antes de futuras vacunaciones. Existen protocolos especiales para gatos con antecedentes de reacciones, como administrar antihistamínicos previamente o separar las vacunas en distintas visitas.
Recuerda que cada gato es único. Algunos nunca mostrarán ninguna reacción a las vacunas, mientras que otros pueden ser más sensibles. Conocer a tu gato y sus respuestas habituales te ayudará a identificar más fácilmente cuándo algo no va bien.
Preguntas frecuentes después de vacunar
¿Cuánto tiempo duran las reacciones leves?
La mayoría de las reacciones leves como letargo o fiebre ligera desaparecen en 24-48 horas. Los pequeños bultos en el punto de inyección pueden tardar hasta dos semanas en desaparecer por completo.
¿Puedo bañar a mi gato después de vacunarlo?
Es mejor evitar el baño en las 48 horas posteriores a la vacunación. El estrés asociado al baño podría afectar al sistema inmunitario en ese momento crucial.
¿Es normal que mi gato esté más agresivo tras la vacunación?
Algunos gatos pueden estar más irritables debido a las molestias. Es temporal y no significa que tu gato se haya vuelto agresivo. Dale espacio y tiempo para recuperarse.
¿Debo cancelar la vacunación si mi gato no se encuentra bien?
Sí, si tu gato presenta síntomas de enfermedad, es mejor posponer la vacunación hasta que esté completamente recuperado. El sistema inmunitario debe estar en óptimas condiciones para responder adecuadamente a la vacuna.
Así que….
Después de vacunar a tu gato, la mayoría de las reacciones que observarás serán leves y pasajeras. El letargo, una ligera fiebre o un pequeño bultito en el punto de inyección son completamente normales y señal de que el sistema inmunitario está respondiendo como debe.
Lo más importante es que sepas distinguir estas reacciones normales de aquellas que requieren atención veterinaria urgente. Ante la duda, siempre es mejor una llamada temprana a tu veterinario de confianza que esperar a que la situación empeore.
¿Has notado alguna reacción en tu gato después de vacunarlo? ¿Tienes alguna duda que no he abordado en este artículo? Me encantaría conocer tu experiencia. Déjame un mensaje en el formulario de contacto de la web y compartiré contigo mi opinión o responderé a tus preguntas en próximos artículos.
Y recuerda, como siempre digo en mi podcast: observa y anota lo que le pasa a tu gato después de una vacunación. Si algo te inquieta, una llamada temprana a tu veterinaria felina de confianza siempre será mejor que esperar.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!