Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Alguna vez te has preguntado si tu gato realmente disfruta cuando lo tocas o simplemente te tolera? Esta duda es muy común entre quienes convivimos con estos enigmáticos animales. A diferencia de los perros, que suelen ser efusivos y buscan el contacto físico constantemente, los gatos tienen una forma mucho más sutil de demostrar su afecto.
Hoy quiero compartir contigo algunas claves para entender mejor si a tu gato le gusta tocarte y cómo interpreta el contacto físico desde su perspectiva felina.
El lenguaje corporal felino: más allá de tocarte
Los gatos son criaturas complejas con un lenguaje de amor único. Mientras que algunos son extremadamente cariñosos y disfrutan acurrucarse, otros prefieren demostrar su afecto de formas menos evidentes para nosotros los humanos.
Si tu gato no busca constantemente tocarte o sentarse en tu regazo, no significa necesariamente que no te quiera. Hay muchas señales sutiles que indican que tu gato está cómodo contigo y disfruta de tu compañía, aunque no sea mediante el contacto físico constante.
Señales de que a tu gato le gusta tocarte (aunque sea poco)
Cuando un gato te roza al pasar, no es un encuentro casual. Este comportamiento tiene un propósito específico: están dejando sus feromonas en ti, esencialmente marcándote como parte de su territorio seguro. Es su forma de decir «eres mío y confío en ti».
El parpadeo lento es otra señal poderosa. Cuando tu gato te mira y parpadea lentamente, te está enviando el equivalente felino a un beso. Está diciéndote que se siente tranquilo y seguro en tu presencia. Puedes responderle de la misma manera: parpadea lentamente hacia él para decirle que el sentimiento es mutuo.
Incluso ese toque ligero con la patita para pedirte comida o atención es una señal positiva. Aunque pueda parecer interesado, el hecho de que se sienta cómodo tocándote, aunque sea brevemente, indica que no tiene ningún problema contigo. Simplemente, el contacto físico prolongado no es su lenguaje del amor predilecto.
Por qué algunos gatos evitan tocarte constantemente
Los gatos tienen personalidades únicas, igual que nosotros. Algunos son naturalmente más independientes y reservados, mientras que otros son más sociables y cariñosos. Esta variación es completamente normal y depende de varios factores:
Factores que influyen en si a tu gato le gusta tocarte
- Su socialización temprana: Los gatitos que fueron manipulados positivamente por humanos durante sus primeras semanas de vida suelen ser más receptivos al contacto físico.
- Experiencias previas: Un gato que ha sufrido malas experiencias puede ser más reacio a dejarse tocar.
- Personalidad innata: Igual que hay personas más o menos táctiles, los gatos también tienen preferencias naturales sobre el contacto físico.
- Momento y contexto: Incluso el gato más cariñoso tiene momentos en los que prefiere no ser molestado.
Me identifico mucho con esto último. Yo misma no soy especialmente táctil con mis amigos. Tengo amigas que adoran los abrazos prolongados y yo me quedo pensando «¿cuánto hay que esperar? ¿tres, dos, uno? ¿puedo soltarme ya?». No porque no las quiera, sino porque mi forma de expresar afecto es diferente. Con los gatos pasa exactamente lo mismo.
Señales nocturnas: cuando dormir cerca tuyo habla más que tocarte
Una señal de confianza profunda que a menudo pasamos por alto es cuando nuestro gato duerme cerca de nosotros. Puede que durante el día parezca distante, pero si por la noche viene a dormir en tu habitación —aunque sea a los pies de la cama o incluso bajo ella— está demostrando una enorme confianza.
El momento del sueño es un periodo de vulnerabilidad para cualquier animal. Al elegir dormir cerca de ti, tu gato te está diciendo que se siente seguro en tu presencia y que confía en que lo protegerás durante su momento más vulnerable.
Este comportamiento es especialmente significativo. No necesita estar encima tuyo o tocarte constantemente para demostrar que te aprecia. Su simple presencia en tu espacio íntimo durante la noche es una declaración poderosa de confianza y afecto.
Cómo fomentar que a tu gato le guste tocarte más
Si deseas que tu gato sea más receptivo al contacto físico, hay algunas estrategias que puedes implementar. Sin embargo, recuerda que el objetivo no debería ser cambiar radicalmente la personalidad de tu gato, sino crear un ambiente donde se sienta cómodo expresándose a su manera.
Respeta su espacio personal
Lo más importante es respetar los límites de tu gato. Si te indica que quiere estar solo, respétalo. Puedes acercarte para ver si por casualidad inicia el contacto, pero nunca invadas su espacio. Los gatos, como muchos de nosotros, confían más cuando no se sienten forzados a interactuar.
Invítalo al contacto sin presionar
Una técnica que funciona bien es ofrecer tu mano abierta o un dedo para que tu gato se acerque si lo desea. No lo toques directamente; deja que sea él quien inicie el contacto si quiere. Con mi gato Pupusito, a menudo le ofrezco mi dedo índice para que se restriegue la nariz y los bigotes si lo desea. Este «toquecito de nariz» se ha convertido en nuestro ritual de saludo.
Recuerda: no insistas. Simplemente ofrece la posibilidad y acepta cualquier respuesta que recibas, sea positiva o negativa.
Crea rutinas de contacto positivo
Si tu gato tolera cierto nivel de contacto, puedes ayudarle a crear asociaciones positivas mediante rutinas agradables. Algunas ideas incluyen:
- Cepillado suave: Si lo tolera, el cepillado puede ser una forma de contacto positiva.
- Caricias cortas: En lugar de sesiones largas, opta por caricias breves y positivas.
- Rascar bajo la barbilla: La mayoría de los gatos tienen un «punto débil» bajo la barbilla que disfrutan cuando se rasca suavemente.
En una asesoría reciente, trabajé con una gatita que inicialmente no toleraba el contacto físico. Mediante sesiones cortas de caricias —tocándola menos tiempo del que ella toleraría— logramos que no solo aceptara el contacto, sino que comenzara a buscarlo activamente. El truco estuvo en dejar que ella siempre quisiera más, en lugar de saturarla.
Crea un entorno acogedor cerca de ti
Otra estrategia es hacer que el espacio cercano a ti sea atractivo para tu gato. Coloca mantas suaves, cojines cómodos o una camita en lugares próximos a donde sueles sentarte. Especialmente ahora que se acerca el invierno, un lugar cálido y acogedor puede atraer a tu gato para que esté cerca, aunque no necesariamente tocándote.
Nunca persigas a tu gato para tocarlo
El error más común que cometemos los humanos es perseguir a nuestros gatos buscando ese contacto que tanto anhelamos. Esto suele tener el efecto contrario: hace que el gato se aleje más. El cariño nunca debe forzarse, ni con gatos, ni con niños, ni con nadie. Debe ser siempre voluntario y consensuado.
Recuerda que forzar el contacto físico solo generará estrés en tu gato y dañará la confianza que ha depositado en ti.
Otras formas de demostrar afecto sin tocarte
Hay muchas formas en que tu gato te demuestra su afecto sin necesidad de estar constantemente tocándote:
- Seguirte por la casa: Si tu gato te sigue de habitación en habitación, está demostrando que disfruta de tu compañía.
- Maullar para saludarte: Muchos gatos reservan vocalizaciones especiales solo para sus humanos favoritos.
- Traerte «regalos»: Aunque no siempre son agradables para nosotros, cuando tu gato te trae una presa (o un juguete) está compartiendo contigo algo valioso.
- Mostrar su barriga: Exponer su área más vulnerable es una señal de confianza extrema, incluso si luego no le gusta que le toques allí.
- Ronronear en tu presencia: El ronroneo es una señal de bienestar y comodidad.
Al final, lo importante es aprender a reconocer y valorar estas diferentes manifestaciones de afecto, en lugar de esperar que nuestro gato se comporte como un perro o como un humano táctil.
La píldora felina: el amor en lenguaje gatuno
Para terminar, quiero compartir contigo esta reflexión: Algunos gatos no te abrazan fuerte, pero te rozan suave. No buscan tu atención, pero sí tu presencia. Y en su lenguaje, eso ya es amor.
Aprender a interpretar correctamente el lenguaje corporal de nuestros gatos nos permite disfrutar de una relación más satisfactoria y respetuosa con ellos. No necesitamos que nos demuestren su afecto como lo haría un humano o un perro; necesitamos apreciar y valorar su forma única de querernos.
¿Y tú? ¿Cómo te demuestra afecto tu gato? ¿Es de los que disfruta que le toques o prefiere otras formas de interacción? Me encantaría conocer tu experiencia. Escríbeme a través del formulario de contacto y cuéntame cómo es la relación con tu felino. Todas las experiencias son valiosas y nos ayudan a entender mejor el complejo y fascinante mundo de los gatos.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!