Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Alguna vez has sentido ese impulso de ayudar a los gatos pero no puedes tener uno en casa? Ya sea por alergias, por limitaciones de espacio o tiempo, o simplemente porque ya tienes suficientes mascotas, hay muchas razones válidas por las que la adopción podría no ser una opción para ti ahora mismo. Pero eso no significa que no puedas marcar una diferencia significativa en la vida de estos animales.
Tengo buenas noticias: hay numerosas formas de contribuir al bienestar felino sin necesidad de llevarte uno a casa. En este podcast, te compartiré siete maneras efectivas (¡más una sorpresa!) para ayudar a los gatos cuando la adopción no es una opción.
🛠️ RECURSOS RELACIONADOS 🛠️
🔺 Si sigues creyendo que los gatos no pueden cogernos cariño, escucha esto
🔺 Cuando creas que tu gato rasca el sofá porque te odia, te acordarás de mi..
🔺 Si en alguna ocasión tu gato se hace pipi encima de la ropa de alguien de casa, vigila esto
1. Dona dinero: pequeñas cantidades, grandes diferencias
Una de las formas más directas de ayudar es mediante donaciones económicas. Las protectoras y refugios felinos siempre necesitan apoyo financiero para cubrir gastos veterinarios, alimentación y mantenimiento de sus instalaciones.
No pienses que necesitas hacer grandes donaciones para que tenga impacto. Incluso un euro al mes marca la diferencia cuando muchas personas contribuyen. Es lo que llamamos microdonaciones, y puedes hacerlas a través de plataformas como Teaming.
Desde mi experiencia con el Teaming de Misi Pusilar, puedo asegurarte que estas pequeñas contribuciones son vitales. Con un euro al mes —menos que un café o unas chuches— puedes ayudar a proporcionar medicinas, alimentos o tratamientos a gatos necesitados.
Las donaciones recurrentes son oro puro
Si puedes comprometerte con una donación mensual, por pequeña que sea, estarás proporcionando algo muy valioso para las asociaciones: previsibilidad. Saber que contarán con ciertos ingresos cada mes les permite planificar mejor sus recursos y atender casos urgentes cuando surgen.
2. Hazte casa de acogida temporal
¿Sabías que puedes ayudar a los gatos ofreciendo tu hogar temporalmente sin comprometerte a una adopción definitiva? Las casas de acogida son fundamentales en el sistema de protección animal.
Como casa de acogida, recibirías gatitos que necesitan un espacio seguro durante un tiempo determinado. Pueden ser:
- Gatitos muy pequeños que necesitan atención hasta alcanzar la edad de adopción
- Gatos en recuperación tras una operación o enfermedad
- Felinos que necesitan socialización antes de encontrar un hogar definitivo
Lo mejor es que, en la mayoría de los casos, la asociación se hace cargo de los gastos veterinarios y a veces incluso de la alimentación. Tú solo proporcionas el espacio y el cariño.
Es una experiencia tremendamente gratificante que te permite disfrutar de la compañía felina mientras ayudas directamente a un animal necesitado. Además, estarás liberando espacio en el refugio para que puedan rescatar a otros gatos.
3. Dona comida, arena y suministros
Las protectoras siempre necesitan suministros básicos. Puedes ayudar donando:
- Pienso seco de calidad
- Comida húmeda (latas)
- Arena para gatos
- Mantas y toallas limpias
- Juguetes
- Rascadores
- Transportines
Muchas asociaciones publican listas de deseos en sus redes sociales o páginas web, donde indican exactamente qué necesitan en cada momento. Antes de comprar, contacta con ellos para saber qué es prioritario.
En mi caso, he descubierto que las donaciones de arena son especialmente valoradas, ya que es un gasto constante y considerable para los refugios con muchos gatos. ¡No subestimes el valor de una bolsa de arena!
4. Ofrece tu tiempo como voluntario
El tiempo es uno de los recursos más valiosos que puedes donar. Los refugios y colonias felinas siempre necesitan manos que ayuden con diversas tareas:
En refugios
- Limpieza de instalaciones
- Alimentación y cuidados básicos
- Socialización de gatitos
- Ayuda en eventos de adopción
- Transporte de animales al veterinario
En colonias controladas
- Alimentación regular
- Mantenimiento de puntos de agua y comida
- Monitoreo de nuevos gatos para programas CER (Captura, Esterilización y Retorno)
Lo más valioso es que puedes adaptar tu voluntariado a tu disponibilidad. Como comentaba en el podcast, quizás solo puedas dedicar los lunes, pero para una protectora, saber que cuentan con «la chica de los lunes» para transportes o capturas es tremendamente útil.
5. Apadrina a un gato
Si no puedes adoptar pero quieres establecer un vínculo especial con un gato concreto, el apadrinamiento es tu opción. Muchos refugios ofrecen programas donde puedes seleccionar un gato y contribuir regularmente a sus cuidados.
Como padrino o madrina, normalmente recibirás:
- Actualizaciones regulares sobre tu apadrinado
- Fotos y vídeos de su evolución
- La posibilidad de visitarlo en el refugio
Es especialmente valioso para gatos mayores o con problemas de salud que tienen menos probabilidades de ser adoptados. Tu compromiso asegura que reciban atención personalizada hasta que, con suerte, encuentren un hogar definitivo.
6. Difunde en redes sociales
En la era digital, uno de los apoyos más sencillos y efectivos es compartir contenido en tus redes sociales:
- Casos de gatos en adopción
- Campañas de recaudación de fondos
- Búsqueda de casas de acogida
- Educación sobre tenencia responsable
- Avisos de gatos perdidos
No subestimes el poder de un simple compartir. He visto casos donde un gato llevaba meses esperando adopción y, tras volverse viral en redes, encontró hogar en cuestión de días.
Además, difundir información sobre la importancia de la esterilización o los cuidados básicos felinos contribuye a crear una sociedad más consciente y responsable con estos animales.
7. Educa y conciencia a tu entorno
Una forma indirecta pero tremendamente importante de ayudar a los gatos es educando a las personas de tu entorno. Puedes:
- Hablar sobre la importancia de la esterilización para evitar camadas no deseadas
- Desmentir mitos sobre los gatos (como que traen mala suerte o que no son cariñosos)
- Explicar por qué no hay que abandonar a las mascotas cuando surgen problemas
- Enseñar a los niños sobre el respeto hacia los animales
- Mediar en conflictos vecinales relacionados con colonias felinas
Como mencioné en el capítulo 502 del podcast, ayudar a concienciar a los vecinos de que los gatos no son «el mal» puede cambiar actitudes y mejorar la vida de muchas colonias urbanas.
La manera extra: formación continua
¡Y aquí viene la octava manera que prometí! Nunca dejes de aprender sobre gatos. Cuanto más sepas, mejor podrás ayudar. Puedes formarte a través de:
- Cursos online como los de Catflix
- Webinars gratuitos sobre comportamiento felino
- Libros especializados
- Charlas de profesionales del sector
El conocimiento te permitirá no solo ayudar directamente a los gatos, sino también convertirte en un recurso valioso para amigos y familiares que tengan dudas sobre estos animales.
Lo que nunca debes hacer, aunque tengas buenas intenciones
Es importante hablar no solo de lo que puedes hacer, sino también de lo que debes evitar:
No «rescates» gatos ferales para llevarlos a casa
Aunque veas un gato en la calle y te mire «con ojitos», no debes llevártelo a casa por tu cuenta. Los gatos que han nacido y crecido en la calle son ferales, y trasladarlos abruptamente a un entorno doméstico puede ser traumático para ellos.
Siempre coordínate con una asociación local que pueda evaluar si ese gato realmente necesita ser rescatado o si está mejor en su colonia, donde cuenta con cuidadores y rutinas establecidas.
No alimentes con comida inapropiada
Si decides ayudar alimentando una colonia, no lo hagas con sobras caseras que puedan contener huesos, especias u otros elementos potencialmente dañinos. Usa siempre pienso específico para gatos y, ocasionalmente, comida húmeda adecuada para ellos.
Nunca abandones a tu gato en una colonia
Esto debería ser obvio, pero como mencioné en el capítulo 425 del podcast, un gato doméstico abandonado en una colonia, incluso bien cuidada, difícilmente sobrevivirá más de seis meses. Si por alguna razón no puedes seguir cuidando de tu gato, busca alternativas responsables como la reubicación a través de asociaciones.
Cuidar sin adoptar también es cuidar
Para terminar, quiero dejarte con esta reflexión: cada pequeño gesto cuenta. No necesitas convertir tu casa en un santuario felino para marcar una diferencia significativa en la vida de estos animales.
Ya sea donando un euro al mes, compartiendo publicaciones de adopción o dedicando unas horas a la semana como voluntario, estás contribuyendo a crear un mundo mejor para los gatos.
Como dice mi píldora felina: «Cuidar sin adoptar también es cuidar. Cada gesto responsable sostiene a los gatos que más lo necesitan.»
¿Y tú, cómo ayudas a los gatos?
Me encantaría conocer tu experiencia. ¿Has encontrado otras formas de ayudar a los gatos sin necesidad de adoptar? ¿Estás involucrado en alguna iniciativa que no he mencionado? Cuéntame tu caso a través del formulario de contacto en pupusito.cat/contactar. Tus ideas podrían inspirar a más personas y ayudar a más gatitos necesitados.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!