Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Lo cierto es que lo que a nosotros nos puede parecer comportamientos raros, para ellos son conductas completamente naturales y con una explicación lógica detrás. En este artículo voy a explicarte 12 de estos comportamientos extraños que seguramente has observado en tu gato, para que puedas entender mejor qué está pasando por su cabecita peluda.
1. Tirar Objetos de la Mesa
Empezamos con uno de los comportamientos más frustrantes: ese momento en el que tu gato te mira directamente a los ojos y con toda la intención del mundo tira tu móvil, tus llaves o tu vaso de agua al suelo.
¿Por qué lo hace? Pues no es para fastidiarte, aunque lo parezca. Para los gatos, este es un juego de causa y efecto fascinante. Ellos empujan algo, el objeto se mueve, hace ruido al caer y además consigue tu atención inmediata. Es como un experimento científico que además viene con recompensa social.
Los gatos son animales muy curiosos y necesitan estimulación mental constante. Si no tienen suficiente enriquecimiento ambiental o si se aburren, buscarán maneras de entretenerse, y tirar cosas es una de ellas.
2. Mirarte Fijamente Sin Parpadear
Esa mirada intensa y penetrante que te hace sentir que tu gato está juzgando cada una de tus decisiones vitales tiene en realidad varios significados posibles.
A veces simplemente están observándote porque les resultas interesante. Otras veces puede ser una forma de comunicación: están esperando algo de ti, quizás comida, juego o simplemente tu atención. Y en algunos casos, esa mirada fija puede ser su manera de decirte que te quieren, especialmente si viene acompañada de un parpadeo lento.
3. Amasar con las Patitas
Este comportamiento también conocido como «hacer pan» o «amasar» es uno de los más tiernos y tiene su origen en la infancia del gato.
Cuando los gatitos maman de su madre, amasan con sus patitas para estimular la producción de leche. Este comportamiento queda asociado con momentos de confort, seguridad y felicidad. Cuando tu gato adulto amasa sobre ti, tu ropa o una manta, está expresando que se siente seguro, relajado y feliz. Es un gran cumplido, aunque a veces venga acompañado de uñas clavadas.
4. Correr Como Loco a Medianoche
Las famosas «locuras nocturnas» o «carreras de medianoche» son algo que casi todos los tutores de gatos han experimentado. Tu gato está tranquilo toda la tarde y de repente, cuando te estás preparando para dormir, empieza a correr por toda la casa como si lo persiguiera un fantasma.
Esto tiene una explicación evolutiva muy clara: los gatos son cazadores crepusculares, lo que significa que sus momentos de mayor actividad son el amanecer y el atardecer. Si durante el día no han tenido suficiente actividad física o estimulación mental, toda esa energía acumulada tiene que salir de alguna manera, y generalmente lo hace en forma de carreras desenfrenadas por el pasillo.
5. Traerte Presas (Reales o Imaginarias)
Si tu gato tiene acceso al exterior, probablemente te haya traído algún «regalo» en forma de ratón, pájaro o insecto. Y si vive exclusivamente en interior, quizás te traiga sus juguetes.
Contrariamente a lo que muchos piensan, no es que tu gato crea que eres mal cazador y quiera enseñarte. Es más bien una mezcla de varios instintos: por un lado, está compartiendo su éxito contigo porque eres parte de su grupo social. Por otro lado, puede estar trayendo la presa a un lugar seguro (tu casa, contigo) para comerla tranquilamente.
6. Meter la Cabeza en Lugares Estrechos
¿Tu gato intenta meter la cabeza en cajas diminutas, bolsas o cualquier espacio aparentemente incómodo? Este comportamiento tiene que ver con su necesidad instintiva de buscar lugares seguros y protegidos.
En la naturaleza, los espacios pequeños y cerrados ofrecen protección contra depredadores. Además, los gatos son animales de emboscada, y estos espacios les permiten observar sin ser vistos. Es su manera de sentirse seguros mientras controlan su entorno.
7. Arañar Justo Después de Usar el Arenero
Muchos gatos tienen la costumbre de arañar frenéticamente alrededor del arenero, en las paredes o incluso en el suelo después de hacer sus necesidades. Esto puede parecer extraño, pero es completamente normal.
Es una extensión de su instinto de enterrar sus desechos para ocultar su olor de posibles depredadores o competidores. Aunque a veces arañan superficies que no tienen nada que ver con cubrir sus necesidades, simplemente están siguiendo ese impulso instintivo.
8. Ronronear en Situaciones Estresantes
Todos asociamos el ronroneo con felicidad y comodidad, pero lo cierto es que los gatos también ronronean cuando están estresados, enfermos o incluso con dolor.
El ronroneo tiene propiedades calmantes y puede ayudarles a autorregularse emocionalmente en situaciones difíciles. Es como un mecanismo de autocuración y autoconsuelo. Por eso es importante no asumir siempre que un gato que ronronea está feliz; hay que observar el contexto completo.
9. Beber de Lugares Extraños
El grifo, tu vaso de agua, charcos, el agua de las plantas… muchos gatos prefieren beber de cualquier sitio menos de su bebedero. ¿Por qué?

Los gatos tienen una preferencia instintiva por agua fresca y en movimiento porque en la naturaleza, el agua que fluye es generalmente más limpia y segura que el agua estancada. Tu vaso de agua o el grifo representan fuentes de agua más «fresca» que su bebedero, que puede llevar horas o incluso días con la misma agua.
Además, a muchos gatos no les gusta tener el agua cerca de la comida, otro instinto que viene de la naturaleza donde las presas muertas podrían contaminar las fuentes de agua cercanas.
10. Rascar el Sofá Aunque Tenga Rascador
Este es otro de esos comportamientos que puede sacarte de quicio. Has invertido en un buen rascador (o varios), pero tu gato sigue prefiriendo destrozar tu sofá favorito.
El rascado es una necesidad física y emocional para los gatos. No solo mantienen sus uñas en buen estado, sino que también marcan territorio visualmente y con las glándulas olfativas de sus patas, y además estiran todo su cuerpo.
Si siguen rascando el sofá a pesar de tener rascadores, puede ser por varios motivos: el rascador no está en el lugar correcto, no es del tipo que prefieren (vertical, horizontal, de cuerda, de cartón), no es lo suficientemente alto o estable, o simplemente el sofá tiene una textura perfecta para rascar. También puede haber componentes de estrés o ansiedad detrás de este comportamiento.
11. Cazar Tus Pies Bajo las Sábanas
Meterte en la cama y de repente sentir que algo ataca tus pies a través de las sábanas puede ser sobresaltante, pero para tu gato es pura diversión.
El movimiento impredecible de tus pies bajo las sábanas activa su instinto de caza de manera irresistible. Es como una presa que se mueve de manera errática y que no pueden ver completamente, lo cual hace que sea aún más emocionante de «cazar». No lo hace para hacerte daño, simplemente está practicando sus habilidades naturales de depredador de la manera más divertida posible.
12. Despertarte de Madrugada
Y terminamos con uno de los comportamientos más agotadores: que tu gato te despierte a las 3, 4 o 5 de la madrugada con maullidos, carreras, golpes o simplemente poniéndose encima tuyo.
Como mencioné antes, los gatos son animales crepusculares, y esas horas de la madrugada coinciden con uno de sus momentos naturales de mayor actividad. Si no han tenido suficiente estimulación física y mental durante el día, buscarán esa actividad durante la noche, y desafortunadamente eso a menudo significa despertarte a ti.
La solución pasa por asegurarte de que tu gato tenga suficiente juego activo durante el día, especialmente en las horas previas a que te vayas a dormir, y establecer una rutina consistente que incluya una sesión de juego intensa seguida de comida antes de acostarte.
Entender para Convivir Mejor
Como ves, detrás de cada uno de estos comportamientos raros hay una explicación lógica basada en los instintos naturales de los gatos. Lo que a nosotros nos puede parecer extraño, frustrante o incluso molesto, para ellos es simplemente seguir sus impulsos naturales.
Entender el comportamiento de tu gato te ayudará a fortalecer vuestro vínculo y respetar sus necesidades naturales. En lugar de frustrarte con estos comportamientos, intenta comprenderlos y, cuando sea necesario, redirigirlos hacia alternativas más aceptables.
Si alguno de estos comportamientos te resulta especialmente problemático o te gustaría que profundizara más en alguno de ellos, puedes votar en el canal de Telegram del podcast para decidir de qué tema hablamos más en detalle en los próximos episodios.
¿Tu Gato También Hace Estas Cosas?
Me encantaría conocer tu experiencia. ¿Cuál de estos comportamientos raros te resulta más familiar? ¿Hay algún comportamiento de tu gato que te intrigue especialmente y que no haya mencionado aquí?
Te invito a que uses el formulario de contacto para contarme tu caso. Me encanta leer vuestras historias y experiencias con vuestros gatos, y además me ayuda a crear contenido que realmente os sea útil.
Recuerda que entender a tu gato es el primer paso para tener una convivencia armoniosa y feliz. Y si quieres profundizar más en el comportamiento felino, te animo a que eches un vistazo a los cursos disponibles en Catflix, donde encontrarás información detallada sobre muchos de estos temas.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!
