Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Tu gato vomita bolas de pelo frecuentemente y te has preguntado si realmente es normal? ¿Sabías que muchos veterinarios consideran que este comportamiento no es tan normal como la mayoría de personas creen?
Este mito está muy extendido y ha pasado de generación en generación. Todos hemos escuchado alguna vez que es completamente normal que los gatos vomiten bolas de pelo. Sin embargo, la ciencia dice algo muy diferente.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Por qué creemos que vomitar bolas de pelo es normal?
Los gatos se pasan gran parte del día acicalándose (haciendo grooming) y, al hacerlo, inevitablemente ingieren pelo. Su lengua está diseñada precisamente para arrancar el pelo muerto, deshacer nudos y eliminar cualquier cosa que se les quede enganchada en el pelaje.
Por este motivo, muchas personas asumen que vomitar este pelo de vez en cuando es parte del mantenimiento felino. La lógica parece ser: «Me lamo, arranco pelo muerto, y lo vomito porque, ¿qué voy a hacer con eso? ¿Tragármelo? ¡Qué asco!»
Además, durante la muda o en gatos de pelo largo, es habitual encontrar pelos por toda la casa. Esto refuerza la creencia de que si los expulsan por la boca es lo normal.
Para colmo, la existencia de tantos productos comerciales para las «bolas de pelo» ha reforzado esta idea. Aunque si lees bien las etiquetas de estos productos, verás que en realidad están diseñados para que el pelo se expulse por las heces, no por vómito.

¿Qué dice la ciencia sobre el vómito de bolas de pelo?
La ciencia es clara: aunque es cierto que los gatos tragan pelo al acicalarse, no deberían vomitarlo con frecuencia. Lo habitual y saludable es que el pelo pase por el tracto digestivo y se elimine en las heces.
Si tu gato vomita bolas de pelo de manera regular (más de dos veces al año), esto puede ser una señal de que algo no va bien. Las principales causas pueden ser:
1. Problemas digestivos
Enfermedades como la IBD (enfermedad inflamatoria intestinal) o una disbiosis intestinal pueden estar detrás de estos vómitos. La IBD es lo que yo llamo «el enemigo invisible», una enfermedad que tu gato sufre pero que no puedes ver directamente, y que puede confundirse con un linfoma intestinal si no se diagnostica correctamente.
2. Estrés excesivo
Al igual que algunas personas se muerden las uñas cuando están nerviosas, los gatos pueden acicalarse en exceso cuando sufren estrés. Esto lleva a que ingieran más pelo del habitual, aumentando la probabilidad de vómitos.
3. Dieta inadecuada
Una alimentación que no favorece el tránsito intestinal, ya sea por ser baja en humedad o por tener poca fibra, puede dificultar el paso del pelo a través del tracto digestivo.
4. Problemas de motilidad digestiva
Algunas alteraciones en el funcionamiento del estómago o el intestino pueden impedir que el pelo siga su curso natural hacia las heces.
¿Cómo puedo ayudar a mi gato si vomita bolas de pelo?
Lejos de considerarlo normal, si tu gato vomita bolas de pelo debes considerarlo como una pista que te da tu gato de que algo no va bien. Y la buena noticia es que a menudo esta situación puede mejorar con algunos ajustes:
- Revisar su dieta: aumentar la humedad y la fibra puede ayudar al tránsito intestinal.
- Reducir su estrés: identifica posibles fuentes de ansiedad en su entorno y trata de minimizarlas.
- Cuidar su pelaje: un cepillado regular ayuda a eliminar el pelo muerto antes de que tu gato lo ingiera.
- Visitar al veterinario: ante vómitos frecuentes, una revisión veterinaria puede descartar problemas de salud subyacentes.
La píldora felina: un consejo final
Si tu gato vomita bolas de pelo con frecuencia, consulta a tu veterinario de felina, porque un gato sano debe expulsar el pelo por sus heces y no por la boca.
Las bolas de pelo son una pista valiosa que tu gato te está dando. Y como sabemos, las pistas en los gatos van muy caras. Cuando nos dan una, realmente es para agradecérselo.
¿Y tu gato?
¿Tu gato vomita bolas de pelo? ¿Con qué frecuencia? ¿Has notado si está relacionado con el estrés o con algún cambio en su dieta? Me encantaría saber más sobre tu experiencia. Puedes dejarme un mensaje en el formulario de contacto contándome tu caso o compartiendo tu opinión sobre este tema. ¡Tu experiencia puede ayudar a otros lectores con gatos que enfrentan el mismo problema!
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!