Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
¿Alguna vez te has preguntado si estás alimentando correctamente a tu gato? Quizás has escuchado que los gatos pueden vivir perfectamente solo con alimento seco, y esto te ha resultado muy conveniente. Al fin y al cabo, es práctico, económico, y se mantiene en buen estado durante mucho tiempo. Sin embargo, hoy quiero contarte por qué este es uno de los mitos más peligrosos y extendidos sobre la alimentación felina.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
La creencia de que un gato puede vivir saludablemente alimentándose solo con pienso seco es, lamentablemente, muy común. Pero la realidad es bien diferente: alimentar a tu gato exclusivamente con comida seca puede estar poniéndolo en riesgo de sufrir graves problemas de salud a corto y largo plazo.
Como veterinaria y amante de los gatos, he visto demasiados casos de felinos con problemas de salud derivados directamente de una alimentación basada solo en pienso. Vamos a profundizar en este tema y descubrir por qué nuestros pequeños felinos necesitan más que solo alimento seco para mantenerse sanos y felices.
El problema de la deshidratación en los gatos
Los gatos son animales que evolutivamente provienen de zonas desérticas. Sus antepasados obtenían la mayor parte del agua que necesitaban a través de sus presas. Esta herencia evolutiva hace que los gatos actuales tengan un instinto de beber agua menos desarrollado que otros animales.
Cuando alimentamos a nuestros gatos solo con alimento seco, que contiene aproximadamente un 10% de humedad, estamos ignorando esta característica fundamental de su fisiología. En comparación, la comida húmeda contiene entre un 70-80% de agua, mucho más cercana al contenido de humedad que obtendrían de sus presas naturales.
Consecuencias de la deshidratación crónica
Un gato que come solo alimento seco necesitaría beber mucha más agua para compensar, y la mayoría simplemente no lo hace. Esto lleva a un estado de deshidratación crónica que puede tener consecuencias graves:
- Problemas del tracto urinario: La cistitis idiopática felina y los cálculos urinarios son mucho más frecuentes en gatos que consumen exclusivamente dietas secas.
- Enfermedad renal: La deshidratación crónica pone un estrés constante sobre los riñones, contribuyendo al desarrollo de enfermedad renal crónica, una de las principales causas de muerte en gatos mayores.
- Estreñimiento: La falta de hidratación adecuada puede derivar en problemas digestivos y estreñimiento crónico.
«Pero mi gato bebe mucha agua», me dicen algunos propietarios. Y es cierto que algunos gatos beben más que otros. Sin embargo, incluso estos gatos «bebedores» raramente consumen la cantidad de agua que necesitarían para compensar una dieta exclusivamente seca. Además, ese comportamiento de beber mucha agua podría ser ya un signo de que algo no va bien.
Más allá de la hidratación: otros problemas del alimento seco exclusivo
Obesidad y diabetes
Otro problema significativo del alimento seco es su alta densidad calórica. Al estar deshidratado, el pienso concentra muchas calorías en poco volumen. Además, muchos propietarios dejan el comedero lleno todo el día (alimentación ad libitum), lo que favorece el picoteo constante.
Esta combinación es la receta perfecta para la obesidad felina, que a su vez es un factor de riesgo importante para desarrollar diabetes. He visto muchos casos de gatos con sobrepeso y diabetes cuya condición mejora significativamente al cambiar a una dieta que incluye alimento húmedo y pautas de alimentación controladas.

Problemas dentales
Existe otro mito relacionado: que el alimento seco es mejor para la salud dental. La realidad es que la mayoría de los gatos apenas mastican el pienso, sino que lo tragan casi entero. Solo algunas fórmulas específicas diseñadas para la salud dental (con formas y texturas especiales) tienen algún efecto positivo en este sentido.
De hecho, cuando un gato tiene problemas dentales, el alimento seco puede convertirse en un problema. Si le duele la boca, puede rechazar completamente el pienso y, si no está acostumbrado a otras texturas, podría dejar de comer, lo que puede provocar una situación crítica, especialmente en gatos mayores.
La importancia del alimento húmedo en la dieta felina
Incorporar alimento húmedo a la dieta de tu gato tiene múltiples beneficios:
- Hidratación óptima: Como hemos visto, es la forma más natural de asegurar que tu gato recibe suficiente agua.
- Estimulación sensorial: Los gatos tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado que su sentido del gusto. Un alimento húmedo, con sus aromas intensos, resulta mucho más atractivo para ellos.
- Control de peso: Al contener más agua, el alimento húmedo ofrece más volumen con menos calorías, ayudando a controlar el peso.
- Versatilidad: Existe una gran variedad de texturas y sabores que pueden ayudar a satisfacer incluso a los gatos más exigentes.
¿Cómo implementar el cambio en la dieta?
Si tu gato ha estado comiendo solo alimento seco durante mucho tiempo, puede que al principio rechace el alimento húmedo. No te desanimes, la transición debe ser gradual:
- Comienza ofreciendo pequeñas cantidades de alimento húmedo como complemento.
- Prueba diferentes marcas, sabores y texturas hasta encontrar las que más le gusten a tu gato.
- La temperatura importa: muchos gatos prefieren la comida a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
- Sé persistente pero paciente. Algunos gatos pueden tardar semanas en aceptar un nuevo tipo de alimento.
En mi experiencia, incluso los gatos más reacios acaban aceptando el alimento húmedo si se les ofrece de forma adecuada y se tiene paciencia.
La alimentación mixta: lo mejor de ambos mundos
No estoy diciendo que debas eliminar completamente el alimento seco de la dieta de tu gato. De hecho, una alimentación mixta puede ser la solución ideal para muchos gatos y sus propietarios:
- Beneficios para la salud: Tu gato recibe la hidratación del alimento húmedo junto con los posibles beneficios dentales de algunas fórmulas secas específicas.
- Comodidad: Puedes dejar algo de alimento seco para las horas en que no estás en casa, complementando con húmedo cuando estás presente.
- Economía: El alimento húmedo suele ser más caro, por lo que una dieta mixta puede resultar más asequible que una exclusivamente húmeda.
- Variedad: Ofreces a tu gato diferentes experiencias gustativas y texturas, enriqueciendo su alimentación.
Lo importante es encontrar el equilibrio adecuado. Para muchos gatos, una dieta que contenga al menos un 50% de alimento húmedo puede ser suficiente para prevenir problemas de deshidratación.

¿Y la comida casera?
Otra opción es la comida casera bien formulada. Énfasis en «bien formulada», porque las necesidades nutricionales de los gatos son muy específicas y no basta con darles sobras o carne cruda sin más.
Si te interesa esta opción, te recomiendo consultar con un veterinario especialista en nutrición que pueda ayudarte a diseñar una dieta casera equilibrada y completa. Existen también libros y recursos online de fuentes fiables que pueden orientarte.
Más allá del mito
Alimentar a tu gato solo con alimento seco es un mito peligroso que puede tener consecuencias graves para su salud a largo plazo. La incorporación de alimento húmedo en su dieta no es un capricho o un lujo, sino una necesidad basada en la fisiología y las necesidades específicas de los felinos.
Recuerda que cada gato es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Observa a tu gato, habla con tu veterinario, y encuentra la combinación que mejor se adapte a sus necesidades particulares y a tu estilo de vida.
Nuestros gatos dependen completamente de nosotros para su alimentación. Ofrecerles una dieta variada, equilibrada y adecuada a sus necesidades es una de las mejores formas de demostrarles nuestro cariño y asegurarles una vida larga y saludable.
¿Y tú? ¿Cómo alimentas a tu gato? ¿Has notado cambios al introducir alimento húmedo en su dieta? Me encantaría conocer tu experiencia. Escríbeme a través del formulario de contacto y cuéntame tu caso. Tus dudas y experiencias pueden ayudar a otros lectores y, por supuesto, a sus gatos.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!