Hoy hablamos de un tema de gran importancia para todos los amantes de los gatos: las fobias.
Específicamente, nos enfocamos en la fobia a los ruidos, un problema común que puede afectar seriamente la calidad de vida de nuestros queridos felinos. En este capítulo, desgranamos los ruidos que suelen causar fobia en los gatos, desde los ladridos de perros hasta los gritos de los niños.
Pero no sólo eso, también discutimos otras fobias comunes en los gatos, como el miedo a los pepinos, al agua, a los globos, a las personas e incluso al fuego.
¡Sí, has leído bien!
En este episodio, te ayudamos a distinguir entre una fobia real y una simple reacción a una novedad o sorpresa, ya que los gatos son naturalmente neofóbicos.
Acompáñanos en este fascinante recorrido por el mundo de las fobias felinas y aprende a observar sin juzgar a tu gato, a entender sus miedos y a estar allí para él en los momentos de miedo.
✨Recuerda que tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz. Y que te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz. Y suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Habiendo explorado en profundidad las frecuentes fobias en los gatos, especialmente la fobia a los ruidos, podemos comprender mejor cómo se siente nuestro gato y cómo podemos ayudarle.
Este episodio nos habla de la importancia de la observación sin juicio y de la comprensión.
Entender que las fobias pueden ser manejadas y que hay técnicas de condicionamiento positivo y desensibilización que pueden ser extremadamente útiles.
Además, hemos aprendido que es crucial distinguir entre una fobia real y una simple reacción a una novedad o sorpresa, ya que los gatos son naturalmente neofóbicos.
Recordar que estamos allí para nuestro gato y lo apoyamos durante los momentos de miedo es el primer paso para una relación más saludable y feliz con nuestro querido felino.
Ahora, con este conocimiento y comprensión más profunda, estamos mejor equipados para enfrentar y manejar las fobias de nuestros gatos, mejorando así su calidad de vida.
Te dejo los enlaces que comento en el capítulo sobre las necesidades especiales en gatos mayores y también como hacer una buena socialización con gatitos pequeños.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!