Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online

¡Apúntate al reto de verano más útil para tu gato!
La hernia diafragmática es una condición potencialmente mortal en gatos que ocurre cuando se produce una rotura en el diafragma. Esta lesión, generalmente causada por traumatismos como caídas o accidentes, permite que los órganos abdominales invadan el espacio torácico, comprometiendo gravemente la función respiratoria y cardíaca del felino.
Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden salvar la vida de tu gato, como le sucedió a Cheddar, el protagonista de esta historia. Los síntomas incluyen dificultad respiratoria, respiración con la boca abierta, jadeo y posición anormal para facilitar la respiración. El diagnóstico se realiza principalmente mediante radiografías, donde se pueden observar claramente los órganos abdominales dentro del tórax. Esta condición requiere intervención quirúrgica urgente, un procedimiento complejo que implica abrir el abdomen, recolocar los órganos herniados y reparar el diafragma roto. El postoperatorio es igualmente crítico, requiriendo hospitalización y cuidados intensivos.
Las primeras 24-48 horas son decisivas para la supervivencia del paciente. Algunos gatos pueden desarrollar complicaciones respiratorias a largo plazo debido al daño sufrido en pulmones y corazón. En este episodio, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta grave condición, cuándo sospechar de ella y qué hacer si tu gato presenta los síntomas característicos. La píldora felina de hoy no podría ser más clara: ante cualquier sospecha de hernia diafragmática, actúa con urgencia.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Ahora ya conoces qué es una hernia diafragmática y la gravedad que implica esta condición cuando los órganos abdominales de tu gato invaden su espacio torácico.
Como has descubierto en este episodio, esta rotura en el diafragma, principalmente causada por traumatismos como caídas desde altura o accidentes, representa una verdadera emergencia veterinaria. Has aprendido a identificar los síntomas clave: esa dificultad respiratoria característica, el jadeo o la posición anormal que adopta el gato para intentar respirar mejor. La historia de Cheddar nos ha mostrado la importancia del diagnóstico mediante radiografías y la necesidad imperativa de una intervención quirúrgica rápida. El procedimiento quirúrgico, aunque complejo, es la única opción de tratamiento, implicando la recolocación de los órganos y la reparación del diafragma dañado.
Recordemos también las dificultades adicionales que enfrentan las protectoras y refugios cuando deben costear estas intervenciones para gatos sin hogar.
La recuperación post-quirúrgica es igualmente crítica, con esas primeras 48 horas decisivas que determinarán el pronóstico. Incluso tras una cirugía exitosa, algunos felinos pueden arrastrar secuelas respiratorias permanentes debido a la compresión sufrida en sus órganos torácicos.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!