Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
➡️ De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Los gatos forman parte de nuestras vidas durante muchos años, y así como nosotros experimentamos cambios con la edad, ellos también atraviesan transformaciones significativas al envejecer. Como asesora felina, he observado numerosos casos de gatos mayores que presentan modificaciones en su comportamiento, rutinas y necesidades, algo que a menudo desconcierta a sus humanos.
Hoy quiero compartir contigo información valiosa sobre los cambios en gatos mayores, para que puedas identificarlos a tiempo y acompañar a tu compañero felino en esta etapa tan importante de su vida.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
¿Cuándo se considera que un gato es mayor?
Antes de profundizar en los cambios, es importante definir cuándo consideramos que un gato ha entrado en la etapa senior. Generalmente, a partir de los 7 años los gatos comienzan a experimentar algunos cambios fisiológicos, aunque puede variar según la raza y el estado de salud. A los 11 años, ya podemos hablar de un gato mayor, y a partir de los 15, de un gato geriátrico.
Esto significa que muchos de nuestros compañeros felinos pasan casi la mitad de sus vidas como «gatos mayores», por lo que comprender sus necesidades específicas durante esta etapa es fundamental para garantizarles una buena calidad de vida.
Cambios físicos en gatos mayores
Al igual que nosotros, los gatos experimentan transformaciones físicas notables al envejecer. Estar atento a estos cambios nos permitirá adaptarnos a sus nuevas necesidades.

Alteraciones en el pelaje y la piel
¿Has notado que el pelaje de tu gato ya no luce tan brillante como antes? Con la edad, el pelo de los gatos puede volverse más opaco, fino y frágil. También es común observar manchas o cambios de pigmentación en la piel, especialmente en las zonas menos cubiertas de pelo como las orejas o la nariz.
Además, muchos gatos mayores reducen la frecuencia de su acicalamiento, lo que puede llevar a un aspecto más descuidado. Esto no se debe a que «se han vuelto dejados», sino a que el proceso de limpieza les resulta más cansado o incluso doloroso si tienen problemas articulares.
Pérdida de masa muscular y cambios en el peso
Uno de los signos más evidentes del envejecimiento felino es la pérdida de masa muscular, especialmente notable en la zona de la columna y las patas traseras. Este proceso, conocido como sarcopenia, es natural con la edad, aunque puede acelerarse por ciertas enfermedades.
El peso corporal también suele modificarse. Algunos gatos tienden a engordar debido a la reducción de actividad física, mientras que otros adelgazan por problemas digestivos o metabólicos. Cualquier cambio brusco de peso debe ser consultado con el veterinario, ya que podría indicar un problema de salud subyacente.
Problemas articulares y de movilidad
Si has notado que tu gato ya no salta a los lugares altos como antes, o parece más rígido al levantarse después de dormir, probablemente esté experimentando cambios articulares. La artritis es extremadamente común en gatos mayores, aunque muchos tutores no la detectan porque los felinos son maestros ocultando el dolor.
Algunos indicadores de problemas articulares incluyen: dificultad para saltar, reticencia a usar las escaleras, menos juego, cambios en el uso del arenero (especialmente si tiene los bordes altos) o irritabilidad al ser acariciados en ciertas zonas.
Cambios comportamentales en gatos senior
Los cambios físicos suelen ir acompañados de modificaciones en el comportamiento. Estos cambios a veces son sutiles, pero siempre significativos.
Alteraciones en los patrones de sueño
Aunque los gatos duermen mucho durante toda su vida, los mayores tienden a aumentar sus horas de descanso. Sin embargo, su sueño suele ser más ligero y fragmentado. Es común que los gatos senior estén más activos durante la noche, lo que puede resultar en maullidos nocturnos que a veces despiertan a toda la familia.
Este comportamiento puede estar relacionado con la desorientación, el deterioro cognitivo o simplemente con necesidades no satisfechas, como hambre o sed.
Cambios en la socialización
Algunos gatos se vuelven más apegados y demandantes de atención con la edad, mientras que otros prefieren más soledad y tranquilidad. No es raro que un gato que siempre fue independiente comience a buscar más contacto con sus humanos, o viceversa.
En hogares multigatunos, como el caso de Peto que mencionaba en el podcast, pueden surgir tensiones cuando un gato mayor cambia su comportamiento social, especialmente si hay dolor o incomodidad física de por medio.
Disfunción cognitiva felina
Al igual que los humanos pueden desarrollar demencia, los gatos también experimentan un deterioro cognitivo con la edad. El síndrome de disfunción cognitiva felina puede manifestarse de diversas formas: desorientación, cambios en la interacción social, alteraciones en el ciclo de sueño-vigilia, eliminación inapropiada o maullidos excesivos.
Este proceso no es inevitable ni irreversible en todos los casos. Con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, muchos gatos pueden mantener una buena calidad de vida a pesar del deterioro cognitivo.
Problemas de salud comunes en gatos mayores
La edad avanzada trae consigo un mayor riesgo de ciertas enfermedades que pueden manifestarse a través de cambios comportamentales.
Enfermedad renal crónica
La enfermedad renal es extremadamente frecuente en gatos mayores. Sus síntomas incluyen aumento de la sed y micción, pérdida de peso, mal aliento y, en ocasiones, vómitos o inapetencia. Un gato que de repente bebe mucha más agua o usa más frecuentemente el arenero podría estar desarrollando problemas renales.
Hipertiroidismo
Esta alteración endocrina provoca un metabolismo acelerado, lo que puede traducirse en pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito, nerviosismo, hiperactividad o agresividad. También puede causar vómitos, diarrea o cambios en el pelaje.
Problemas dentales
Los problemas bucodentales son muy comunes y pueden pasar desapercibidos. Un gato con dolor dental podría mostrar reticencia a comer, preferencia por alimentos blandos, babeo o mal aliento. El dolor crónico asociado puede generar irritabilidad o depresión.
Cómo acompañar a tu gato en la vejez
Ahora que conocemos los principales cambios en gatos mayores, veamos cómo podemos apoyarlos para que disfruten de una vejez digna y confortable.
Revisiones veterinarias frecuentes
A partir de los 7 años, es recomendable realizar chequeos veterinarios cada 6 meses. Estos controles permiten detectar precozmente problemas de salud y tratarlos antes de que avancen. Recuerda que los gatos son expertos ocultando el dolor, por lo que muchas veces los síntomas aparecen cuando la enfermedad ya está avanzada.
Adaptaciones en el entorno
Pequeños cambios en casa pueden marcar una gran diferencia para un gato mayor:
- Proporciona areneros de bordes bajos para facilitar el acceso
- Coloca rampas o escalones hacia sus lugares favoritos
- Asegúrate de que sus recursos básicos (comida, agua, arenero, zona de descanso) estén accesibles sin necesidad de subir o bajar escaleras
- Mantén una temperatura ambiental constante y confortable
- Proporciona camas acolchadas y cálidas en diferentes rincones de la casa
Alimentación adaptada
La nutrición juega un papel fundamental en la salud de los gatos mayores. Existen dietas específicas para gatos senior que pueden ayudar a mantener un peso saludable y prevenir o controlar ciertas enfermedades. Consulta con tu veterinario cuál es la alimentación más adecuada para tu compañero felino según su estado de salud.
Si tu gato presenta dificultades para comer, considera servir la comida en platos más amplios y poco profundos, o elevar ligeramente el comedero para facilitar el acceso.
Enriquecimiento ambiental adaptado
Los gatos mayores siguen necesitando estimulación mental, aunque sus preferencias pueden cambiar. Ofrece juguetes adecuados a su movilidad y capacidades, como juguetes de plumas que no requieran grandes saltos o persecuciones.
El entrenamiento con clicker o los juegos de olfato son excelentes opciones para mantener activa la mente de un gato mayor sin exigirle demasiado esfuerzo físico.
Manejo del dolor
Si sospechas que tu gato siente dolor, consulta inmediatamente con tu veterinario. Hoy en día existen múltiples opciones para manejar el dolor crónico en gatos, desde medicamentos específicos hasta terapias complementarias como la acupuntura o la fisioterapia.
Recuerda que el dolor no tratado no solo afecta a la calidad de vida física, sino también al comportamiento y al bienestar emocional, como vimos en el caso de Peto.
La importancia del vínculo emocional
Como mencionaba en la píldora felina del podcast: «Cada vínculo gatuno es único. Proteger las necesidades emocionales de todos, respetar los ritmos individuales y ser pacientes es la clave para una convivencia armoniosa».
Esto es especialmente relevante cuando hablamos de gatos mayores, que pueden necesitar un tipo de atención diferente a la que requerían de jóvenes. Estar atentos a sus señales, respetar sus nuevos ritmos y adaptarnos a sus necesidades cambiantes es fundamental para mantener un vínculo fuerte y positivo.
Los cambios en gatos mayores pueden ser graduales y sutiles, pero con observación y paciencia, podremos detectarlos a tiempo y actuar en consecuencia. Tu gato ha pasado años adaptándose a tus necesidades; ahora es momento de que tú te adaptes a las suyas.

¿Y tú, qué experiencia tienes con gatos mayores?
¿Has notado cambios en tu gato con el paso de los años? ¿Cómo has adaptado tu hogar o tus rutinas para acompañarlo en esta etapa? Me encantaría conocer tu experiencia y poder aportar algún consejo personalizado si lo necesitas.
No dudes en escribirme a través del formulario de contacto del blog para compartir tu caso o plantearme cualquier duda sobre los cambios en gatos mayores. Tu experiencia puede ser de gran ayuda para otros tutores que estén pasando por situaciones similares.
Recuerda que acompañar a un gato en su vejez es un privilegio que nos enseña mucho sobre el amor, la paciencia y la adaptación. Cada arruga en su carita, cada pelo blanco que aparece, es testigo de los años compartidos y de todo lo que aún nos queda por vivir juntos.
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!