Escucha también este podcast en Spotify, en Apple Podcast o en plataformas como Podimo o también en Ivoxx.
De esto te hablaré hoy
Si necesitas más ayuda con tu gato….
✨Tienes el curso gratuito Entiende a tu gato en 7 días 🎁 para que en una semana puedas detectar y comprender lo que necesita tu gato para vivir mejor, más tiempo y más feliz.
👩💻 Suscribiéndote a los cursos serás capaz de cuidarlo como necesita.
💌 Te puedes apuntar al mail semanal Felicicat para que cada Miércoles te explique un truco que a tu gato le hará muy feliz.
📱 Si quieres estar al día de todo lo que pasa entra en el canal de Telegram
👩⚕️ Algunas personas necesitan contactar directamente conmigo para que podamos ver su caso en concreto que requiere una Asesoría Felina Online
Cuando descubrí que estaba embarazada, una de mis primeras preocupaciones fue cómo afectaría esto a mi relación con Pupusito, mi fiel compañero felino. Seguramente muchas de vosotras habéis escuchado esos temibles consejos de «debes deshacerte del gato durante el embarazo», o «los gatos son peligrosos para las embarazadas». Hoy quiero compartiros mi experiencia y, sobre todo, información basada en evidencia científica para que podáis vivir vuestro embarazo con vuestro gato sin miedos innecesarios.
Aquí te dejo los puntos clave del capítulo de hoy:
¡Hola! ¡No puedes ver este contenido porque no estás registrad@ aún!
Te puedes registrar desde aquí y acceder a todo el contenido
Mi experiencia de embarazo junto a Pupusito
Cuando descubrí que estaba embarazada, una de mis primeras preocupaciones fue cómo afectaría esto a mi relación con Pupusito, mi fiel compañero felino. Seguramente muchas de vosotras habéis escuchado esos temibles consejos de «debes deshacerte del gato durante el embarazo», o «los gatos son peligrosos para las embarazadas». Hoy quiero compartiros mi experiencia y, sobre todo, información basada en evidencia científica para que podáis vivir vuestro embarazo con vuestro gato sin miedos innecesarios.
Durante mi embarazo, Pupusito fue un apoyo emocional increíble. Lejos de tener que alejarlo de mí, descubrí que su compañía era justo lo que necesitaba en momentos de ansiedad o incertidumbre. La conexión que teníamos se hizo incluso más fuerte, como si él supiera que algo estaba cambiando en mi cuerpo y en nuestra vida.

Desmitificando la toxoplasmosis: lo que realmente necesitas saber
El gran miedo que rodea al embarazo con tu gato es la famosa toxoplasmosis. Vamos a aclarar esto de una vez por todas, porque hay demasiada desinformación al respecto.
La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii, que efectivamente puede transmitirse a través de los gatos, pero no como la mayoría piensa. Este parásito solo se encuentra en las heces de gatos que han cazado o comido carne cruda infectada. Los gatos caseros que comen pienso o comida enlatada tienen un riesgo prácticamente nulo de ser portadores.
¿Cómo se transmite realmente la toxoplasmosis?
Contrariamente a la creencia popular, no se transmite por acariciar a tu gato, dormir con él o por su saliva. Las principales vías de transmisión son:
- Consumir carne poco cocinada (especialmente cerdo, cordero y venado)
- Ingerir frutas y verduras mal lavadas
- Manipular tierra de jardín sin guantes
- Contacto directo con heces de gato infectado (y posterior ingesta accidental al tocarse la boca)
Lo más importante: la mayoría de las personas adultas (entre el 30% y el 50% de la población mundial) ya ha estado expuesta a la toxoplasmosis antes del embarazo, lo que significa que ya tienen inmunidad. Si ya has tenido toxoplasmosis, estás protegida y no tienes que preocuparte.
Está en catalán, si te interesa el contenido escríbeme y te lo traduzco.
Precauciones sensatas durante el embarazo
En lugar de entrar en pánico o, peor aún, abandonar a tu gatito, estas son las precauciones realmente útiles:
- Si es posible, hazte la prueba de anticuerpos contra la toxoplasmosis al inicio del embarazo para saber si ya estás inmunizada
- Delega la limpieza del arenero a otra persona durante el embarazo
- Si debes hacerlo tú misma, usa guantes y lávate bien las manos después
- Limpia el arenero diariamente (los ooquistes tardan 1-5 días en volverse infecciosos)
- Mantén a tu gato dentro de casa para evitar que cace
- Aliméntalo con comida comercial, no con carne cruda
Cómo cambió la relación con mi gato durante el embarazo
Durante mi embarazo, la relación con Pupusito experimentó algunos cambios fascinantes. Para empezar, noté que se volvió mucho más protector y cariñoso. A menudo se acurrucaba sobre mi vientre, como si quisiera cuidar también del bebé que crecía dentro.
Muchos gatos pueden detectar los cambios hormonales en nuestro cuerpo, y algunos incluso perciben el aumento de temperatura corporal, lo que los atrae a acurrucarse más cerca. También noté que Pupusito estaba más atento a mis estados de ánimo, ofreciéndome su compañía justo cuando más la necesitaba.
Preparando a tu gato para la llegada del bebé
A medida que avanzaba mi embarazo, comencé a preparar a Pupusito para la llegada de su nuevo «hermano». Os comparto algunas estrategias que me funcionaron:
- Introducir gradualmente los nuevos objetos del bebé (cuna, cambiador, etc.) para que se acostumbrara a ellos
- Reproducir sonidos de bebé para que se familiarizara con los llantos
- Establecer las áreas donde el gato podría o no estar una vez llegara el bebé
- Mantener sus rutinas lo más estables posible para reducir su estrés
- Usar feromonas sintéticas (Feliway) para crear un ambiente más relajado
Estas pequeñas acciones ayudaron enormemente a que Pupusito no asociara la llegada del bebé con experiencias negativas o con la pérdida de atención.

Los beneficios emocionales de mantener a tu gato durante el embarazo
Mantener a mi gato durante el embarazo fue una de las mejores decisiones que tomé. Los beneficios fueron numerosos:
- Reducción del estrés: acariciar a un gato libera oxitocina y reduce el cortisol
- Apoyo emocional constante, especialmente durante los momentos de ansiedad prenatal
- Mantenimiento de rutinas que aportaban normalidad a un período de grandes cambios
- Preparación para la responsabilidad de cuidar de otro ser vivo (aunque sean muy diferentes)
Estudios científicos han demostrado que la compañía de mascotas durante el embarazo puede reducir significativamente los niveles de ansiedad y depresión prenatal, contribuyendo a un embarazo más saludable tanto para la madre como para el bebé.
El momento del parto y las primeras semanas con el bebé
Mi experiencia de parto fue complicada, como os he contado en el podcast. En medio de aquella situación extrema, uno de mis pensamientos fue para Pupusito. Esto demuestra lo importante que son nuestros compañeros felinos en nuestra vida, incluso en los momentos más críticos.
Cuando regresamos a casa con el bebé, tomamos algunas precauciones básicas:
- Nunca dejamos al gato solo con el bebé sin supervisión
- Mantuvimos el arenero y los comederos del gato en zonas inaccesibles para el bebé
- Dedicamos tiempo exclusivo a Pupusito para que no se sintiera desplazado
- Le permitimos olfatear los objetos del bebé bajo supervisión
Creando una convivencia armoniosa
Con el tiempo, Pupusito y mi hijo Kai desarrollaron su propia relación. Al principio, mi gato observaba con curiosidad y cierta distancia. Gradualmente, comenzó a acercarse más, hasta que finalmente se convirtieron en compañeros.
Es importante entender que esta adaptación lleva tiempo y cada gato reacciona de manera diferente. Algunos se adaptan rápidamente, mientras que otros pueden necesitar semanas o incluso meses para sentirse cómodos con el nuevo miembro de la familia.
Consejos para un embarazo tranquilo junto a tu gato
Para finalizar, os dejo algunos consejos adicionales que pueden hacer que vuestro embarazo con vuestro gato sea una experiencia positiva:
- Visita al veterinario al inicio del embarazo para asegurarte de que tu gato está al día con sus vacunas y desparasitaciones
- Establece un espacio seguro donde tu gato pueda retirarse cuando necesite tranquilidad
- Mantén sus rutinas de alimentación y juego lo más estables posible
- Considera entrenar a tu gato para que responda a comandos básicos antes de la llegada del bebé
- Habla con otros padres y madres que hayan pasado por la misma experiencia para compartir consejos
Recuerda que tu gato ha sido tu compañero fiel antes del embarazo y puede seguir siéndolo durante y después. No hay necesidad de elegir entre tu bebé y tu mascota: con las precauciones adecuadas, ambos pueden convivir armoniosamente.

No te olvides.. tu gato y tu bebé pueden ser grandes compañeros
Mi experiencia personal me ha demostrado que el miedo a mantener a tu gato durante el embarazo está basado más en mitos que en hechos científicos. Con las precauciones adecuadas, no solo es seguro, sino que puede ser beneficioso para tu bienestar emocional durante esta etapa tan especial.
Hoy, Pupusito y mi hijo tienen su propia relación especial. Verlos interactuar me confirma que tomé la decisión correcta al mantener a mi gato durante el embarazo y después del nacimiento.
Como digo siempre en el podcast: los gatos pueden ser un gran apoyo emocional, incluso en los momentos más delicados como el embarazo y el parto. Cuida su bienestar tanto como ellos cuidan el tuyo.
¿Y tú? ¿Has pasado por un embarazo con tu gato? ¿Tienes dudas sobre cómo gestionar esta situación? Me encantaría conocer tu experiencia o responder a tus preguntas. Escríbeme a través del formulario de contacto en mi web y comparte tu historia. ¡Quizás podamos hablar de ella en un próximo episodio del podcast!
Gracias por dejar 5 estrellas en Spotify y en Itunes y por estar aquí cada día! Y sobretodo por apuntarte a los cursos, que es lo que hace que el refugio para gatos Missipussiland sea sostenible y que pueda seguir ayudando a más gatos! 💙
¡Un abrazo, un toquecito de nariz y nos vemos en el siguiente capítulo!
¡Adiós!